Menu

diciembre, 2019

 

Estas actividades de enriquecimiento ambiental forman parte de las acciones que se realizan en favor de la salud y bienestar de los ejemplares que habitan en los zoológicos de la capital

Celebran la Navidad en los zoológicos capitalinos

Coronas, piñatas, pinos decorados y hasta nieve fueron colocados en los albergues de los habitantes de los tres Zoológicos de la Ciudad de México, como parte de una serie de actividades especiales de enriquecimiento ambiental, con motivo de la época decembrina y la próxima llegada de la Navidad. La Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, informa que médicos veterinarios, biólogos, personal operativo y de servicio social de distintas profesiones trabajaron juntos para diseñar productosMás información…


Para fomentar la intermodalidad en esta opción de transporte permitiendo el acceso de bicicletas a partir de las 22:00 h

Reportan más de 26 mil 219 personas usuarias de bicicletas

Como parte de la estrategia implementada por el Sistema de Transporte Colectivo Metro y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) para fomentar la intermodalidad en esta opción de transporte permitiendo el acceso de bicicletas a partir de las 22:00 h., estas dependencias reportan que, del 21 de octubre al 22 de diciembre de 2019, han ingresado 26 mil 219 personas usuarias de bicicletas, en sus 12 líneas. Esta acción fue anunciada el 22 de septiembre, en el marco del Día Mundial Sin Auto, pues la mejor manera de fomentar el usoMás información…


Se iniciará un diálogo permanente con los cuatro actores principales que son el gobierno, los pobladores afectados, el sector académico y la empresa causante del daño

Anuncian diálogo con afectados del derrame del Río Sonora

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, asistió a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre los acuerdos a los que llegó la dependencia a su cargo con pobladores afectados por el derrame ocurrido en el río Sonora, en agosto de 2014. Explicó que el pasado jueves 18 de diciembre en Sonora, con la Secretaría de Salud, la Cofepris y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sostuvo varias reuniones de trabajo, primero con las ocho presidencias municipales de laMás información…


Modularán la expresión del gen relacionado con los síntomas vasomotores (bochornos y sudoraciones) y emocionales presentes en esa etapa

Trata IPN síndrome climatérico con técnicas de acupuntura

Para ofrecer un tratamiento alternativo a pacientes con síndrome climatérico que no pueden recibir sustitución hormonal o quieren evitar los efectos secundarios de ese tipo de terapia, especialistas del Instituto Politécnico Nacional brindan atención con distintas técnicas de acupuntura a pacientes de entre 40 y 65 años, con el propósito de modular la expresión del gen relacionado con los síntomas vasomotores y emocionales que se presentan en esa etapa. Tal como lo ha señalado el Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, “la educación de calidad es un compromisoMás información…


Creado por Rodrigo Morales Gallardo, recién egresado de la licenciatura en Música-Educación Musical de la FaM de la UNAM, fue aplicado con éxito en estudiantes de secundaria en Ecatepec

Desarrollan método de guitarra para acercar alumnos a la música clásica

Ante la marcada preferencia de los jóvenes por la música popular como banda, reguetón, pop y norteña, Rodrigo Morales Gallardo creó un método para que aprendan a tocar guitarra con base en su ambiente, y acercarlos a la música clásica, que no forma parte de su entorno cultural. Con su “Método de guitarra para estudiantes de secundaria. La música popular como vía de acercamiento para la música clásica”, que fue su trabajo recepcional, el recién egresado de la Facultad de Música (FaM) pretende incentivar a los adolescentes para que aprendanMás información…