Menu

febrero, 2020

 

Una nueva investigación de Igualdad Animal muestra que miles de animales son sacrificados ritualmente en un evento de seguimiento del Festival Gadhimai

Los sacrificios de animales en Nepal se extienden hasta 2020

 El 15 de enero de 2020, miles de animales fueron nuevamente mutilados y sacrificados en el Templo de Gadhimai, en el sur de Nepal, en un evento de clausura  del festival de Gadhimai que inició el  pasado mes de diciembre. En el material de investigación exclusivo y capturado por Igualdad Animal, se muestra a búfalos, cabras y palomas siendo violentamente mutilados y matados por los asistentes al festival utilizando diversas armas. Las imágenes captaron la horrible matanza de cabras efectuada por los devotos mientras estas estaban totalmente conscientes, con personasMás información…


Después de una serie de apagones ocurridos en el estado de Baja California Sur (BCS) durante el 2019, se estima que la demanda energética aumentará en un 12%, al menos 82 MW más que la capacidad actual de generación de las plantas en la región

Llaman a gobierno implementar proyectos con energía renovable

Organizaciones de la sociedad civil hacen un atento llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, para que prioricen la implementación de proyectos de generación de energía renovable para garantizar el abasto frente a la creciente demanda de energía que requiere la entidad, protegiendo el derecho humano a un medio ambiente sano de sus habitantes. Ante la crisis energética que enfrenta Baja California Sur (BCS), la cual causó varios apagones en el estado durante el 2019, la Comisión Federal deMás información…


La variedad COLPOSCTMEX 06-039 presenta un rendimiento promedio de 106 toneladas por hectárea, superior al rendimiento promedio de 47 toneladas de las variedades Mex 69-290 y CP 72-2086, las cuales ocupan el 70 % de la superficie de producción nacional

Mejoran variedad de caña de azúcar resistente a las enfermedades

Como parte del Programa de Mejoramiento Genético de la Caña de Azúcar —fortalecido en esta administración— el Colegio de Postgraduados (Colpos), a través de sus investigadores, desarrolló la variedad COLPOSCTMEX 06-039, la cual presenta un rendimiento promedio de 106 toneladas por hectárea y es resistente a las enfermedades del carbón y la roya café. Este rendimiento es superior al promedio de 47 toneladas por hectárea de las variedades Mex 69-290 y CP 72-2086, mismas que ocupan el 70 por ciento de la superficie de producción nacional, indicaron los especialistas deMás información…


El secretario de Turismo del Gobierno de México realiza una gira de trabajo por esta entidad, junto con el gobernador Javier Corral Jurado

Inauguran la primera edición de Conexión Turística Binacional

Las oportunidades de inversión y de hacer negocios exitosos y productivos en el ámbito del turismo son muchas en los estados que conforman la frontera entre México y Estados Unidos, región que conjunta una población de alrededor de quince millones de habitantes, afirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués. Al inaugurar esta mañana en la ciudad de Chihuahua, junto con el gobernador del estado, Javier Corral Jurado, la primera edición de Conexión Turística Binacional, el titular de la Secretaría de Turismo federal señaló que esteMás información…


Investigador del INIFAP desarrolló variedades con buen rendimiento y aptas para climas adversos

Importa México 95% de su consumo de soya, se reduciría dependencia

La soya es un cultivo estratégico para México dado que su proteína se utiliza en la formulación de alimentos balanceados para engordar bovinos, porcinos o aves, y en la producción de aceites comestibles, carnes, panes, margarinas, pollo o embutidos, sin embargo, la dependencia del exterior es superior al 95%, lo cual cuesta a este país mil 800 millones de dólares, “una gran fuga de divisas”. No obstante, existen regiones con condiciones y potencial productivo para, por lo menos, duplicar la producción actual con tecnologías desarrolladas por investigadores mexicanos. Así loMás información…