febrero, 2020
El nuevo recinto deportivo se encuentra en el gimnasio Miguel Hidalgo, ubicado en calzada Santa Cruz Cacalco s/n, colonia San Joaquín
Abre MH el Primer Centro de Alfabetización de Boxeo en la CDMX

En apego a la instrucción presidencial de impulsar las disciplinas deportivas en las que México es potencia, Miguel Ángel Torruco, comisionado Nacional de Box y Victor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo, inauguraron el Primer Centro de Alfabetización Deportiva para el Boxeo. El nuevo recinto deportivo se encuentra en el gimnasio Miguel Hidalgo, ubicado en calzada Santa Cruz Cacalco s/n, colonia San Joaquín. Miguel Ángel Torruco, destacó que se trata del Primer Centro de Alfabetización Deportiva para el Boxeo que se inaugura en la Ciudad de MéxicoMás información…
Se invirtieron 518.6 millones de pesos para la reconstrucción
Concluyen reconstrucción de edificios afectados por sismos del 2017

En la Cuarta Sesión Ordinaria del XXXVIII Consejo General Consultivo (CGC) del Instituto Politécnico Nacional, se presentó el último informe emitido por el Comité Institucional para la Reconstrucción y Reparación de Daños Provocados por el Sismo, el cual ha clausurado su trabajo al haber finalizado el proceso y actividades que tenía a su cargo. Respecto al programa de reconstrucción el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha señalado que la educación en México demanda mayor capacidad colaborativa para brindar a los jóvenes espacios dignos y ofrecer una educación deMás información…
La puesta en escena se presenta del 4 al 18 de febrero en el Teatro Benito Juárez
Fetiche, el amor en tiempos líquidos en el Teatro Benito Juárez

Fetiche se centra en el comportamiento humano en torno a las relaciones íntimas y sociales habituadas en la contemporaneidad global, en la que prevalece un profundo sentido de sufrimiento, soledad y aflicción, fehacientes manifestaciones de una felicidad hostil, todo representado en un suceso escénico creado a partir de la crítica del sociólogo Zygmunt Bauman en Tiempos líquidos y Vida de consumo. El Teatro Benito Juárez ofrece la puesta, autoría y dirección de Luis Ortega, que, mediante la adaptación al teatro físico, ha desarrollado un proceso de investigación/creación, que vincula elMás información…
En el Laboratorio Nacional en Salud de la FES Iztacala, científicos extraen ADN de muestras sanguíneas para hacer secuenciación genética
Trabaja la UNAM en detección temprana de cáncer

En la UNAM, un grupo de científicos trabaja en la detección temprana del cáncer, padecimiento que cada año provoca la muerte de 9.6 millones de personas en el mundo. Se estima que es la segunda causa de fallecimientos en el orbe, y 65 por ciento de ellos ocurre en países de ingresos medios y bajos. En el Laboratorio Nacional en Salud de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, dedicado al diagnóstico molecular y efecto ambiental en enfermedades crónico-degenerativas, los expertos universitarios, en colaboración con diversos hospitales públicos del sectorMás información…
En el país existen 142 sitios inscritos como Sitios Ramsar, partícipes de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas
Restauran humedales en zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de los Humedales, la doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, recorrió la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac, donde actualmente se trabaja en la recuperación y restauración ecológica de estos ecosistemas que por muchos años fueron olvidados. «El interés que tenemos es potenciar la productividad y recuperación de estos sitios de manera que no sólo sean lugares que albergan condiciones cada vez mejores en términos ambientales, sino que ademásMás información…