marzo, 2020
Con su plataforma online DILMUN promueve el comercio justo, el consumo de productos locales y una serie de prácticas para disminuir la huella de carbono, como lo es su logística de entrega eficiente y responsable.
APP de súper a domicilio, conecta a productores con sus consumidores

De forma muy práctica, segura y sin salir de casa, durante la contingencia generada por el COVID-19 los habitantes de la Ciudad de México pueden hacer su súper de forma virtual, adquiriendo productos locales de muy alta calidad, como alimentos frescos y de temporada, a través de la plataforma DILMUN. Con el compromiso de promover el comercio justo, DILMUN se ha dado a la tarea de reunir a productores mexicanos de la región que tienen muy altos estándares de calidad, para acercarlos a los consumidores sin la necesidad de intermediarios,Más información…
El Componente Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores beneficiará con siete mil 200 pesos a productores de pequeña escala
Publican lineamientos del Programa de Pesca y Acuacultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó el Acuerdo por el que se establecen las Reglas de Operación del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura, lo que permitirá al Gobierno de México potenciar al sector y fortalecer la seguridad alimentaria. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el programa que opera la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) cuenta con el componente de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores (Bienpesca). La cobertura es nacional y seMás información…
Lanza campaña mundial para eliminar las enfermedades mortales transmitidas por animales atacando su origen
PETA solicita a OMS cerrar mercados de carne de animales vivos

A medida que el COVID-19 sigue propagándose, PETA envió una carta y publicó una petición internacional a la Organización Mundial de la Salud instándola a pedir el cierre permanente de los mercados de carne de animales vivos en todo el mundo, señalando que los mercados abarrotados de animales enfermos y estresados son un caldo de cultivo de enfermedades mortales. «La cuestión es cuándo, no si podría ocurrir otra pandemia, mientras se siga permitiendo que los mercados de animales vivos continúen poniendo en peligro a los humanos y a otros animales», indicó la presidenta deMás información…
Serán 200 mdp más para microcréditos; adelanto de 600 mdp de “Útiles y Uniformes Escolares”; apoyos la población indígena migrante; y visitas médicas y medicamentos gratuitos a 6 mil adultos mayores
Medidas para apoyar la economía familiar por el COVID-19

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la inversión de 800 millones de pesos (mdp) para implementar cuatro medidas inmediatas para apoyar la economía de las familias capitalinas y a las microempresas ante la epidemia del Coronavirus (COVID-19): 200 mdp más al Fondo de Desarrollo Económico (Fondeso) para completar 500 mdp, que permitan otorgar hasta 50 mil microcréditos de 10 mil pesos con 0 por ciento de interés a pagar en 2 años y con 4 meses para iniciar el primer pago. 600 millones de pesos como adelanto delMás información…
Existen algunos pasos para que los hospitales pueden fortalecer sus defensas, proteger sus sistemas, datos de consumidores y operaciones
Los hospitales necesitan protegerse contra el virus digital

El Hospital Universitario de Brno en República Checa, que también es un centro de pruebas para el coronavirus, se enfrentó a un ataque de ransomware que paralizó las computadoras. El hospital siguió los procedimientos estándar y notificó a la Agencia Nacional de Seguridad Informática y Cibernética checa para ayudar con la investigación, y nuestro Laboratorio de Amenazas (IoT Threat Lab) ofreció ayuda, apoyando al hospital para el análisis del malware. Los hospitales no necesariamente son susceptibles a ataques de ransomware, sin embargo, un ataque puede tener severas consecuencias perjudiciales comoMás información…