Menu

marzo, 2020

 

Cuando las autoridades sanitarias así lo consideren, las Áreas Naturales Protegidas abrirán sus puertas de lunes a domingo en un horario de 8:00 a 17:00 horas

Se cierran al público Áreas Naturales Protegidas como prevención

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que como parte de las acciones del Gobierno capitalino para evitar la propagación del COVID-19 desde este lunes 23 de marzo y hasta nuevo aviso permanecerán cerradas al público las Áreas Naturales Protegidas. La Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) precisa que los espacios donde la gente no podrá acceder son: el Bosque de Tlalpan, la Loma, Parque Ecológico de la Ciudad de México, Parque Ecológico de Xochimilco, Parque Tequesquipa,Más información…


A través del LANOT brinda información al Servicio Meteorológico Nacional, al Cenapred y a la Secretaría de Marina, entre otros organismos

Apoyan en tareas de seguridad nacional ante fenómenos meteorológicos

El Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT), a cargo de la UNAM, es un aliado fundamental en las tareas de seguridad nacional y protección civil en nuestro país; brinda información sobre fenómenos meteorológicos extremos que pueden afectar a las personas, la infraestructura y el medio ambiente. Allí se monitorean los océanos, la cubierta vegetal de la Tierra y las interacciones de éstos con nuestra sociedad. “La meteorología es clave para la seguridad nacional, pues sus fenómenos pueden causar daño a la infraestructura y las personas. Nuestra importancia radicaMás información…


Hasta el día de hoy los tres Zoológicos de la Ciudad de México abrieron al público con medidas preventivas como recomendar la sana distancia y medidas de higiene, para resguardar la salud de trabajadores

Cerrarán los zoológicos de la Ciudad de México ante COVID-19

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa que como parte de las acciones preventivas que implementa el Gobierno de la Ciudad de México para evitar la propagación del COVID-19 permanecerán cerrados el Zoológico de Chapultepec, el Zoológico de San Juan de Aragón y el Zoológico Los Coyotes. El cierre al público inicia a partir de este lunes, cabe señalar que todos los lunes los zoológicos cierran su acceso al público por actividades de mantenimiento, mismasMás información…


También indicó que el Gobierno capitalino, a través de las Secretarías, y las Alcaldías crearán cuatro comités: de Agua y Servicios, Salud, Presupuesto y Económico

Cerrarán temporalmente establecimientos por COVID-19

Acorde con la política nacional de #QuédateEnCasa y #SuSanaDistancia, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con los 16 alcaldes y alcaldesas, anunció el acuerdo para que distintas actividades y establecimientos cierren temporalmente a partir de mañana y hasta el 16 de abril con la finalidad de evitar contagios por el Coronavirus (Covid-19). “Es importante que sepan los habitantes de la Ciudad de México, la ciudadanía, hombres y mujeres, que estamos coordinados en la Ciudad de México y estamos unidos en este momento al que nos estamos enfrentando,Más información…


Buscan apoyar en la siguiente etapa de confinamiento de la población y piden también que se suspenda el “Hoy No Circula” o programas similares en los lugares donde existan para poder ofrecer un mejor servicio logístico

Empresas de seguridad solicitan coadyuvar con gobierno por COVID-19

Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) solicitan al sector gubernamental integrarse a los Comités Nacionales de Emergencias y de Seguridad en Salud, para hacer mejor su labor y apoyar hasta donde la norma les permita, en las tareas de las siguientes etapas de confinamiento por la propagación de la pandemia COVID-19. La organización que adhiere a las 32 asociaciones más representativas del sector de la seguridad privada en el país, invoca también la suspensión temporal de programas como el “Hoy No Circula” o similares, con el objetivo deMás información…