Menu

marzo, 2020

 

Cosechar la lluvia tiene amplios beneficios como la reducción del flujo de agua que va a los drenajes, lo que se traduce en evitar inundaciones

Hace público Sedema padrón de beneficiarios de Cosecha de Lluvia

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, dio a conocer este viernes 13 de marzo el padrón de beneficiarios del programa Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en Viviendas de la Ciudad de México 2019, que contempló el apoyo para 10 mil 61 derechohabientes de las alcaldías Xochimilco e Iztapalapa. El objetivo de este programa social, que inició el año pasado, es mejorar las condiciones de acceso al agua en viviendas marginadasMás información…


Temperaturas más bajas durante la primavera de 2019 en el sur de los EE UU, con respecto a 2018, retrasaron la reproducción y el desarrollo de las poblaciones, incluyendo a la generación migratoria

Mariposa Monarca redujo en un 53% presencia en bosques de México

Con el establecimiento de 11 colonias en el actual periodo de hibernación, noviembre 2019-marzo 2020, en los bosques de Michoacán y el Estado de México, la mariposa Monarca ocupó un total de 2.83 hectáreas (ha), lo que significa una reducción del 53% en relación a las 6.05 ha registradas en 2018-2019, informó la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel. Durante la segunda mitad de diciembre de 2019, fueron detectadas 5 colonias (2.46 ha) dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y 6 colonias (0.37 ha) fuera de ella, de acuerdoMás información…


Ante la posible asistencia de hasta 3 mil 500 personas a la caninata, Esquivel Lacroix explicó que dentro de los requisitos para poder acceder a este evento están el presentar cartilla o certificado de vacunación

Invita AGATAN a la primera caninata en la Ciudad de México

Con el propósito de fomentar la tutela responsable de animales de compañía y la interacción humano-animal, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México,  a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) realizará este domingo 15 de marzo la “1ª Caninata en una ciudad para todos”, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. El titular de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), Carlos Fernando Esquivel Lacroix, detalló que en aproximadamente kilómetro y medio, los animales de compañía, siempre portando su collar, podrán convivir por casiMás información…


La pesquería del crustáceo está regulada por la NOM-002-SAG/PESC-2013 que establece los términos y condiciones para ordenar el aprovechamiento de las especies de camarón

Veda temporal para pesca de especies de camarón en el océano Pacífico

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estableció la veda para la pesca de todas las especies de camarón en aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, a partir de las 00:00 horas del 15 de marzo. Se trata de una medida de manejo que contribuye a proteger los máximos periodos de reproducción y reclutamiento de los organismos, así como mantener los niveles de producción. El aprovechamiento del camarón en el litoral del océano Pacífico y Golfo de California constituye una de las pesquerías comerciales de relevancia económica yMás información…


Tanto para modalidad electrónica, como para la tradicional, las y los electores dispondrán de dos boletas, que en el caso de Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo serán virtuales

ABC para votar y opinar en elección vecinal y consulta ciudadana

Por medio de dos boletas, las y los ciudadanos que participen este domingo 15 de marzo en la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y las Consulta de Presupuesto Participativo (COPACO) 2020 y 2021, podrán votar y opinar por las candidaturas y proyectos que prefieran para representar y enchular sus colonias. Para llevar a cabo los dos instrumentos de participación ciudadana en su modalidad presencial, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) instalará más de 3 mil Mesas Receptoras de Votación y Opinión, de las cualesMás información…