marzo, 2020
Un total de 347 incendios se registraron del 1 de enero al 25 de marzo de 2019, con una afectación de mil 455 hectáreas
Disminuyen en 62.95% incendios forestales registrados en CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, reporta una disminución del 62.95% en la superficie afectada por incendios forestales registrados en la Ciudad de México, del 1 de enero al 25 de marzo de 2020, con respecto al mismo periodo de 2019. Un total de 347 incendios se registraron del 1 de enero al 25 de marzo de 2019, con una afectación de mil 455 hectáreas. Mientras que en el mismo periodo de 2020, seMás información…
La Iniciativa Ciudadana lleva un proceso de ocho años de discusión y consenso entre investigadores, pueblos, organizaciones y comunidades en todo el país
Procede iniciativa ciudadana de Ley General de Aguas, notifica INE

El INE envió notificación de la verificación de las 198,129 firmas entregadas por la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s, como aval para la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas. La reforma al 4º Artículo Constitucional del 8 febrero 2012 exigió la aprobación dentro de 360 días de una Ley General de Aguas, la cual tendría que sentar las bases para el “acceso y uso equitativo y sustentable” del agua, a través de la participación ciudadana y gubernamental. Hasta la fecha, esta tarea queda pendiente. La Iniciativa es el resultadoMás información…
El parche antifúngico, antipatógeno y antimicrobiano, elaborado por los estudiantes del CECyT 6, obtuvo una mención honorífica en el Certamen Samsung “Soluciones para el Futuro” 2019
Crean politécnicos bioplástico regenerador de piel

Como una opción de parches adhesivos con propiedades antifúngicas, antipatógenas y antimicrobianas para lesiones o quemaduras leves de la piel, y que sean amigables con el medio ambiente, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un biopolímero a bajo costo que regenera el tejido y estimula una mejor cicatrización. Reconocido con mención honorífica por su aporte a la sociedad, en el Certamen Samsung “Soluciones para el Futuro” 2019, el FitoCurita, desarrollado en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 6 “Miguel Othón de Mendizábal”, es un prototipo de apósitoMás información…
El objetivo de las medidas es garantizar la salud de los trabajadores en las obras públicas y privadas, así como de la población en situación de calle y abandono social
Anuncian protocolos para personas en situación de calle y trabajadores

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, como parte de las medidas para no contagiar y no contagiarse durante la pandemia del Coronavirus (COVID-19), se implementan dos protocolos: uno de atención a personas en situación de calle y otro, para la las obras en proceso de construcción. “En este momento necesitamos estar unidos y solidarios, eso es algo fundamental y todos podemos ayudar. Al Gobierno nos corresponde una acción fundamental que estamos asumiendo con toda responsabilidad; las personas también tienen una responsabilidad, estos llamados que hacemos de quedarseMás información…
A partir del 26 de marzo y hasta próximo aviso, el Instituto pondrá en marcha diferentes acciones para brindar servicio al público
INDAUTOR abrirá un Servicio en línea para atender solicitudes

Derivado de la Jornada Nacional de Sana Distancia ante la presencia del coronavirus COVID-19 en México, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) informan que a partir del 26 de marzo de 2020 se pondrán en marcha diferentes líneas de acción vía remota en sustitución a los trámites presenciales para la atención al público: A partir de esta fecha, el Registro de obras podrá ser presentado por correo electrónico en la dirección electrónica: registro.contingencia@cultura.gob.mx, exceptuando la búsqueda de antecedentes registrales. La conclusión del registroMás información…