abril, 2020
Aún vivimos en sociedades patriarcales, en donde no se valora la participación de las mujeres y no se acepta su participación en política
Realizan Panel Virtual “Lineamientos para garantizar paridad”

Con el objetivo de conocer y analizar la experiencia de los órganos electorales nacional y locales, en materia de paridad de género, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo el Panel Virtual “Lineamientos para garantizar el cumplimiento del principio de paridad”, transmitido por YouTube Live: Con la participación de la Consejera Electoral de Morelos, Xitlali Gómez Terán, como moderadora, y como presentadora la Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Adriana Favela Herrera, quién comentó que aún vivimos en sociedades patriarcales, en donde no se valoraMás información…
Aclara que esta enfermedad sólo afecta a los conejos silvestres y no tiene relación con el COVID-19
Alertan a UMAS de enfermedad hemorrágica viral en conejos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hace un llamado a las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) del país a estar alertas ante la reaparición de la Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos (EHVC), así como reportar de inmediato al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en caso de detectar ejemplares sospechosos de tener la enfermedad. Esta mañana se reportaron a la Dirección General de Vida Silvestre conejos muertos en los estados de Chihuahua y Sonora, por lo queMás información…
Urgen políticas públicas que beneficien al campesinado mexicano
México, muy lejos de la soberanía y autosuficiencia alimentaria

El grupo ambientalista Greenpeace , manifestó su unión a la demanda internacional de la reconstrucción del sector agropecuario que fortalezca la agricultura campesina dentro de un proceso de cimentación de la soberanía y autosuficiencia alimentaria. En un comunicado, afirmó que el modelo de producción industrial, comercial, que actualmente impera en nuestro país, tiene que transitar hacia la producción agroecológica, sustentable, saludable y a precios justos que conecte el campo con la ciudad a través de las cadenas cortas agroalimentarias (libres de agrotóxicos, transgénicos y plásticos), y que garantice el respetoMás información…
Desde el 31 de marzo pasado se anunció el cierre del Bosques de Chapultepec; sin embargo, en la segunda sección del Bosque existen áreas de acceso no controlado
Refuerza Sedema medidas en el Bosque de Chapultepec ante COVID-19

Como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de la Ciudad de México para evitar la propagación del virus COVID-19, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina reforzó las medidas para evitar el acceso en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local. Desde el 31 de marzo pasado se anunció el cierre del Bosques de Chapultepec; sin embargo, en la segunda sección del Bosque existen áreas de acceso no controlado, donde transitan vehículos y personas, quienes fueron exhortadosMás información…
Se informó a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública que la Secretaría de Cultura acatará puntualmente el Decreto Presidencial, iniciando la extinción de seis fideicomisos
Se mantienen apoyos a Fonca y Foprocine: Alejandra Frausto

El Fonca será incorporado a la estructura orgánica de la Secretaría de Cultura, lo que permitirá contar con reglas de operación claras, transparentes y sin espacio a la corrupción, afirmó la Secretaría de Cultura, en un comunicado. Precisó que además se le dotará de certeza jurídica, reconociendo como un Sistema Nacional de Creadores que abarca desde los jóvenes creadores de los estados hasta los eméritos en todos los campos de la creación. Durante este periodo de transición se mantienen los apoyos y becas, además, las convocatorias abiertas siguen su curso.Más información…