abril, 2020
La protección personal de la salud es la prioridad en este momento
Sugieren expertos de la UNAM usar cubrebocas en aglomeraciones

En condiciones de aglomeración como transporte público, metro, camiones, metrobús, mercados, filas y tiendas, se debe priorizar el uso de cubrebocas, afirmó el doctor Samuel Ponce de León Rosales, coordinador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus, quien llamó a “utilizarlo con las precauciones debidas, sin descuidar la higiene y la etiqueta respiratoria. “Aunque no deben usarse máscaras N95, las cuales son de uso exclusivo del personal médico”, enfatizó. En este momento la transmisión del virus causante de la COVID-19 se intensifica como consecuencia de queMás información…
La constancia permitirá a los automovilistas circular de acuerdo al último holograma que obtuvieron, respetando las limitaciones establecidas en el programa Hoy No Circula
Suspende Sedema verificación vehícular hasta el 30 de abril

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informa que ante la emergencia sanitaria por COVID-19 las actividades que realizan los Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores autorizados en el Ciudad de México permanecerán suspendidas hasta el 30 de abril de 2020. Ante esto, se amplía el período de verificación vehicular a mayo y junio, para los autos matriculados en la Ciudad de México con engomado color rosa o terminación de placa de placas de circulación 7 uMás información…
Se tomarán medidas de prevención para mitigar cualquier contagio, las indicaciones van desde sanitizaciones hasta el cierre de locales ajenos a la venta o preparación de alimentos
Emiten indicaciones a mercados públicos y tianguis ante COVID-19

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, destacó que “los canales de abasto están asegurados, aunque es indispensable tomar medidas para reducir al máximo el número de contagios” Como parte de la Declaración de Emergencia Sanitaria en la Ciudad de México por causa de fuerza mayor para controlar, mitigar y evitar la propagación del virus, la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de la Dirección General de Abasto Comercio y Distribución, ha enviado a los Mercados Públicos, Tianguis y Concentraciones de la Ciudad una circular con acciones extraordinarias acorde aMás información…
Informó que el 97% de los comercios permanece cerrado y sólo fueron apercibidos tres establecimientos cuyos dueños aceptaron voluntariamente cerrar sus negocios
Sanitizan Polanco como medida preventiva ante COVID-19

El alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Hugo Romo de Vivar Guerra, supervisó la sanitización de la avenida Presidente Masaryk , en Polanco, para contribuir a evitar la proliferación de contagios por el COVID-19. Romo Guerra informó que durante todo el mes de abril serán sanitizadas las seis colonias donde se han detectado más casos y contagios del virus. Detalló que a lo largo de esta semana se desinfectarán las principales vialidades de Polanco, primero Masaryk por ser la más transitada, para después proseguir en las avenidas Homero y Horacio, tambiénMás información…
Shenzhen, una de las mayores ciudades de China, anunció que incorporará en mayo la prohibición de comer perros y gatos a la de comerciar y consumir animales salvajes
La ciudad de Shenzhen prohíbe comer perros y gatos

Shenzhen, una de las mayores ciudades de China, anunció que incorporará en mayo la prohibición de comer perros y gatos a la de comerciar y consumir animales salvajes, impuesta en el marco de la crisis del coronavirus. En su página web, el Gobierno municipal asegura que se trata de la «regulación más estricta» que se ha impuesto en China desde que las autoridades nacionales iniciaron una campaña contra el consumo de animales salvajes tras las sospechas de que el brote de COVID-19 pudo estar relacionado con un mercado de WuhanMás información…