mayo, 2020
Hicieron un llamado al Gobierno Federal, así como a los gobiernos estatales a poder definir las fechas en que estará listo el banderazo de salida para iniciar operaciones de diversión
Parques acuáticos, listos para abrir, prometen estar libres de COVID-19
Los más de mil parques acuáticos, balnearios y parques naturales que existen en el país están listos para abrir sus instalaciones por ser “una de las opciones más seguras para las familias, una vez terminada la cuarentena debido a que, con estándares de sanidad nacional e internacional, serán instalaciones libres de COVID-19”, aseguró Gerardo Gallo Casas, Presidente de la Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios. Por lo anterior, hizo un llamado al Gobierno Federal, así como a los gobiernos estatales a poder definir las fechas en que estará listoMás información…
A través de pinturas, se sabe que había mexicas buzos que extraían productos del mar, enviados mediante corredores del Pacífico a Tenochtitlán
Hallan restos de pepinos de mar en ofrenda mexica
Un grupo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, liderado por Francisco Alonso Solís Marín, encontró restos de pepinos de mar en una ofrenda de la diosa mexica Tlaltecuhtli, en el Templo Mayor, en la Ciudad de México. Junto con el arqueólogo mexicano Leonardo López Luján, director del Proyecto Arqueológico Templo Mayor, los expertos ya habían encontrado en 2011 restos de equinodermos (invertebrados marinos que tienen espinas en la piel), y ahora descubrieron las espículas que formaban el esqueleto interno de un pepinoMás información…
Sobre la instalación de las casillas, Beltrán Miranda indicó que se debe analizar bien en dónde se van a ubicar, pues la de 2021 será en una elección concurrente en donde se requerirán espacios mucho más grandes y suficientemente abiertos
Con las medidas necesarias, es posible realizar elecciones seguras
Con el objetivo de analizar junto con expertos en materia electoral los posibles escenarios de cara al proceso electoral 2021, el Consejero Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Yuri Gabriel Beltrán Miranda, participó en la Primera Conferencia “Nuestra democracia frente a 2021: Después de la crisis de la pandemia”, con el tema: “Retos que la pandemia impone en la arena electoral”, organizada por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. En la conferencia realizada de manera virtual, el Consejero del IECM refirió que ante la pandemia porMás información…
Bacterias y virus se esparcen tan rápido como la movilidad humana: José Luis Mateos Trigos, del Instituto de Física de la UNAM
Esencial modelo matemático para analizar comportamiento de Covid-19
Antes las enfermedades tardaban de cuatro a cinco años en esparcirse de un país a otro, ahora les lleva días, incluso horas, y para analizar su comportamiento y movilidad, así como para identificar zonas con mayor número de personas contagiadas, los modelos matemáticos son una herramienta fundamental, afirmó José Luis Mateos Trigos, investigador del Instituto de Física (IF) de la UNAM. Décadas atrás se utilizaban medios de transporte como carretas, caballos, o a pie, pero hoy en día los virus y bacterias se esparcen tan rápido como la movilidad humana,Más información…
Continúa la recomendación a la población de no hacer uso del fuego en las zonas forestales ya que la temporada de estiaje se prevé fuerte
Aún no hay cifras de animales afectados en incendios de Michoacán
Sin cifras de muertes o rescates de animales afectados, fue sofocado el incendio que tuvo registro en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en Zitácuaro, Michoacán, en el Cerro del Cacique, cuyas hectáreas afectadas se contabilizan en 95 de acuerdo con cifras de Conafor. Asimismo, en su informe diario, dijo que la situación de los incendios forestales en el país al 25 de mayo con corte de las 11:00 hrs., con el propósito de que la ciudadanía tenga el detalle de estos acontecimientos y conozca las acciones que lasMás información…
