Menu

mayo, 2020

 

Los seleccionados serán acreedores a tres mil dólares, así como a acompañamiento y asesoría para el desarrollo y continuidad de sus propuestas

Invitan a inscribir proyectos comunitarios sobre las cocinas tradicionales

Ante la contingencia sanitaria derivada por el coronavirus COVID-19, uno de los sectores más afectados es el de las culturas alimentarias, entre ellas la agricultura, la industria de la transformación, las cocinas tradicionales y la gastronomía. Por ello, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), y en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, fortalece su alianza con la Iniciativa Ibercocinas, con el lanzamiento de la primera Convocatoria del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible. ElMás información…


Los conversatorios, transmitidos a través del canal de YouTube del IECM, son organizados a efecto de que especialistas nacionales e internacionales compartan e intercambien reflexiones acerca de los desafíos que representará la pandemia para diversos países

Analizan especialistas retos de elecciones en EU, frente a pandemia

Continúa la serie de conversatorios sobre los efectos y desafíos políticos de la crisis sanitaria por el COVID-19, y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo el conversatorio virtual titulado «Elecciones de Estados Unidos, en el ojo de la pandemia», en el cual voces expertas en la materia analizaron los posibles retos y consecuencias que enfrentarán la ciudadanía y autoridades estadounidenses durante la eventual celebración de los comicios presidenciales programados para noviembre del año en curso. Los conversatorios, transmitidos a través del canal de YouTubeMás información…


Nuevo carro comedor en la clase turista, servicio de venta en línea y estrictos protocolos de higiene y seguridad son alguna de las acciones que proyecta el tren turístico para el segundo semestre de 2020

El Chepe traza estrategia para sumarse a la reactivación del turismo

El tren de pasajeros Chihuahua Pacífico y la Agencia Incentitours, realizaron un webinar con operadores turísticos de todo el país para hablar de las perspectivas del servicio y de su papel en la reactivación del turismo una vez que pase la contingencia por el COVID-19. La Subdirectora de Turismo de Ferromex, Jimena Ramírez Lombana expuso la perspectiva del sector turístico para la Región de Chihuahua y Sinaloa, teniendo como eje rector el papel y las acciones que está realizando el Chepe para adaptarse a los retos que dejará la pandemiaMás información…


Tecnología de INIFAP aumenta rendimiento de maíz 100% y de frijol hasta 300%, en agricultura familiar

Con modelo de agricultura local generan rentabilidad agro-social

Las soluciones a los problemas de las comunidades rurales están en lo local, por lo que una experiencia que desde hace 20 años se ha ido consolidando fue diseñada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y ha sido implementada, junto con 75 municipios y pequeños productores de la región Golfo-Centro de México, quienes han logrado producir alimentos para autoconsumo, obtener excedentes de cosecha para comercializarlos y generar ingresos, lo que contribuye a evitar la migración en zonas de alta marginación y pobreza. Los resultados sonMás información…


Con el fin de fortalecer la producción y mejorar la calidad de vida de los pescadores, la Conapesca opera el programa nacional de Mejoramiento Productivo de Embalses

Arranca mejoramiento productivo de embalses en seis entidades del país

Con la siembra de un millón 200 mil crías de tilapia en la presa José López Portillo, el Gobierno de México inició el programa nacional de Mejoramiento Productivo de Embalses de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en beneficio de productores pesqueros de Sinaloa, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Colima. El programa que opera Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), tiene el objetivo de fortalecer la producción de la pesquería de tilapia en territorio nacional y propiciar el bienestar de los sectores productivosMás información…