mayo, 2020
Romo Guerra señaló que su gobierno busca generar conciencia en las y los ciudadanos para crear una sociedad libre e igualitaria
Respalda MH derechos humanos de la comunidad LGBT
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Víctor Hugo Romo Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo, trabaja día con día para proteger y hacer valer los derechos de las personas de la Diversidad Sexual y de Género. Romo Guerra señaló que su gobierno busca generar conciencia en las y los ciudadanos para crear una sociedad libre e igualitaria. Explicó que desde años atrás, este movimiento se ha manifestado en diversas ocasiones. Recordó que en 2010, cuando era diputado local, presentó una iniciativa de ley para que fuera legal elMás información…
Es esencial para informar, entretener, mantenernos comunicados e impulsar el trabajo en casa, afirmó Luis Ángel Hurtado, académico de la FCPyS de la UNAM
Internet cambió la dinámica social durante la pandemia
Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, la conectividad a Internet se ha vuelto esencial para informar, entretener y mantenernos comunicados con familiares y amigos, así como para impulsar el trabajo colaborativo a distancia en los ámbitos educativo y laboral, afirmó Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Antes de la pandemia se decía que Internet aislaba a las personas, las individualizaba y generaba retraso educativo. “Se menospreciaba esta herramienta, incluso la vulgarizaban al considerarla un medio que sólo servía paraMás información…
Organizaciones indígenas y civiles solicitaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares para evitar daños irreparables al acuífero subterráneo de la Península de Yucatán, elemento indispensable de los territorios del pueblo maya y principal fuente de abasto de agua de la población y de las comunidades mayas
Solicitan a la CIDH protección frente al Tren Maya
Debido a los daños que ocasionaría el megaproyecto “Tren Maya”, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para proteger el acuífero subterráneo de la Península de Yucatán, también llamado sistema de cenotes, del cual depende el derecho al agua, a un medio ambiente sano y al desarrollo de una vida digna de los pueblos mayas de la península. La solicitud fue presentada debido a que el inicio deMás información…
Anualmente 400 mil toneladas de bagazo y 300 mil toneladas de hojas de la planta de agave podrían aprovecharse para obtener fibra dietética y biocombustible
Buscan universitarios aprovechar residuos de la industria tequilera
Fibra dietética, prebióticos, jarabe de alta fructosa y biocombustibles podrían producirse a partir de los residuos de la industria tequilera, que hasta el momento no tienen un uso determinado, afirmaron científicos de la UNAM. Investigadores de la Facultad de Química (FQ) trabajan para darle uso a los desechos que deja en México la producción anual de cerca de 350 millones de litros de tequila, cuyo proceso utiliza más de un millón de toneladas de agave y en el mismo periodo genera aproximadamente 400 mil toneladas de bagazo y 300 milMás información…
A través de la plataforma virtual y redes sociales, recintos de todo el país se suman con diversas actividades para celebrar este lunes 18
“Contigo en la distancia” celebramos el Día Internacional de los Museos
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de sus diversos organismos, ha preparado una serie de actividades para disfrutar el Día internacional de los Museos sin salir del hogar, a las cuales se podrá acceder desde la plataforma Contigo en la distancia y redes sociales. En este sitio se pueden encontrar diversos recorridos virtuales por museos, como el de Arte Moderno, el Nacional de Arte, del Virreinato, de la Alhóndiga de Granaditas, del Fuerte de San Diego, entre muchos otros, y colaboraciones del Franz Mayer y delMás información…
