mayo, 2020
La atención de primer contacto se realiza a través de la Línea de Apoyo Psicológico, mediante la cual especialistas ofrecen intervenciones en crisis y primeros auxilios psicológicos
Cuidan salud emocional de comunidad politécnica ante confinamiento
Para fortalecer los niveles de resiliencia ante el confinamiento derivado de la pandemia por COVID-19 y con el compromiso de contribuir al cuidado de la salud emocional de su comunidad, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) brindan atención psicológica de primer contacto a través de la recién inaugurada Línea de Apoyo Psicológico, mediante la cual ofrecen orientación y apoyo en situaciones de riesgo a estudiantes y profesores, incluidos quienes se desempeñan en el sector salud, así como al personal de apoyo que requieran el servicio. En torno a estas accionesMás información…
Estas actividades se realizaron en las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Tláhuac y Tlalpan
Supervisan que comercios no esenciales se mantengan cerrados
En el marco de los Acuerdos publicados los días 23 de marzo, 1, 6, 22 y 30 de abril, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) continuó este sábado, 16 de mayo, con las acciones conducentes, a efecto de que los establecimientos mercantiles no esenciales cumplan con el cierre temporal. En ese contexto, el personal especializado en funciones de verificación recorrió nuevamente el perímetro del Centro Histórico, en donde realizó 90 visitas a establecimientos mercantiles; 86 de estos eran giros considerados esenciales, en los cuales se constató que respetaran las medidasMás información…
A través del Maratón Naturalista Chilango las y los capitalinos tendrán la oportunidad de registrar, sin salir de casa, especies que como caracoles, grillos, catarinas, colibríes, entre otros
Inaugurarán ‘Maratón Naturalista Chilango’ con plática virtual
Como parte del arranque de las actividades del ‘Maratón Naturalista Chilango, #QuédateEnCasa’, que inicia el próximo lunes 18 de mayo, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) invitan a una plática virtual en la que se hablará sobre la importancia de la biodiversidad. Durante la conversación, que podrá seguirse a través de las redes sociales de Conabio y Sedema, se abordará la importancia de las áreas naturales, la conservación de la biodiversidad yMás información…
Xóchitl perdió la vida a causa de una leucemia, que es una enfermedad considerada un tipo de cáncer en la sangre, la cual inicia en la médula ósea
Muere Xóchitl una de las leonas de Aragón, informa Sedema
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa sobre el fallecimiento de Xóchitl, una de las leonas africanas que habitaba en el Zoológico de San Juan de Aragón. Xóchitl tenía 14 años con 9 meses de edad. Nació en el Zoológico de San Juan de Aragón el 15 de junio de 2005 y vivió rodeada de una familia de leones integrada por otras cinco hembras y un macho. A lo largo deMás información…
El INBAL recuerda este 15 de mayo al escritor, intelectual y diplomático mexicano, autor de La región más transparente, a ocho años de su partida
Carlos Fuentes lanzó la literatura mexicana al mundo
“Carlos Fuentes profesionalizó la literatura mexicana”, declaró la escritora, activista y periodista Elena Poniatowska al conmemorarse este 15 de mayo ocho años de la partida del escritor, intelectual y diplomático mexicano Carlos Fuentes Macías (1928-2012). La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) evocan el aniversario luctuoso del autor de La región más transparente (1958), quien con más de 70 obras en su producción literaria dominó géneros como novela, cuento, ensayo, discurso, drama, epistolar, entrevista y guiones cinematográficos. Carlos Fuentes fue un niño queMás información…
