Menu

mayo, 2020

 

Está claro que el único lugar donde se puede garantizar la protección necesaria y vida digna, es en un santuario, donde no existe ninguna finalidad de explotación

Protectores piden que cerdo abandonado en Cd Juárez vaya a Santuario

La Asociación Civil, Un millón de esperanzas asistencia social y protección animal, los activistas independientes por la liberación animal México y la sociedad mexicana en general, lanzaron una petición Change.org para pedir que se lleve a un santuario a un cerdito que fue abandonado en una camioneta en Ciudad Juárez, Chihuahua. En su petición, enviada a Cabada Alvídrez Héctor Armando, Presidente municipal de la Ciudad Juárez y Mvz. Peña Pérez Margarita Edith, titular de la dependencia y directora del Departamento de Ecología, afirman que se encuentran sumamente preocupados por laMás información…


Los aseguramientos son resultados de operativos coordinados con elementos del 102 Batallón de Infantería de la Sedena, instalados en el municipio de Autlán de Navarro

Aseguran más de 180 metros cúbicos de madera en rollo de pino

En atención al requerimiento de la Fiscalía General de la República (FGR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Jalisco emitió dictámenes periciales correspondientes a la afectación del derribo y aprovechamiento de arbolado de pino (Pinus sp.), así como de madera en rollo localizada en cuatro vehículos, derivado de operativos realizados en abril en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Los operativos –en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) del 102 Batallón de Infantería del Municipio de Autlán de Navarro–, fueronMás información…


Es muy importante que no se cree una paranoia colectiva, sobre este tipo de especies, pues en muchos medios y en red social se le está estigmatizando

El avispón mandarinia, es un controlador de plagas, señala investigadora

El avispón gigante asiático, conocido como avispón mandarinia, es una especie que controla plagas, por lo que no debe verse como un asesino, pues esto solo daña la imagen de este tipo de especies, la cuales tienen una función muy importante en la naturaleza, señaló la Bióloga y educadora ambiental, egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Lilian Ramírez Pérez Es muy importante que no se cree una paranoia colectiva, sobre este tipo de especies, pues en muchos medios y en red social se le está estigmatizando, lo queMás información…


La Ley Minera debe ser declarada inconstitucional dado que no fue consultada a las comunidades y pueblos indígenas

Comunidades celebran retiro del proyecto sobre la Ley Minera

La decisión del Ministro, Javier Laynez Potisek de retirar su proyecto de sentencia sobre el amparo en revisión 928/2019, relativo a la Ley Minera y los derechos de pueblos y comunidades indígenas, el cual estaba previsto para ser votado el 13 de mayo, por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), constituye una señal positiva de apertura para escuchar al Pueblo Maseual, así como a la sociedad preocupada por el tema. En un comunicado, comunidades indígenas y organizaciones civiles manifestaron que esperan que  elMás información…


El rector Enrique Graue comprometió entrega transparente, socialmente responsable y sin protagonismos ideológicos

Dotarán de insumos y equipamiento para personal de enfermería

En reunión virtual, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, recibió simbólicamente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República un donativo por 50 millones de pesos para adquirir insumos destinados a proteger a enfermeras y enfermeros que atienden a personas diagnosticadas con COVID-19. Graue agradeció la confianza depositada en esta casa de estudios que ha concentrado actividades para paliar la pandemia del coronavirus. “Hay aún grandes necesidades, gran fragilidad de mujeres y hombres que conforman el cuerpo de enfermería. Este donativo se canalizará a quienesMás información…