Menu

mayo, 2020

 

Se cotiza hasta 70% más que por el maíz blanco; crece uso en industria nixtamalera

Maíces pigmentados con alto valor nutricional y alternativa industrial

Además de su riqueza natural, los maíces pigmentados, azules, rojos o rosados , tienen el beneficio de alcanzar un sobreprecio en los mercados regionales de hasta 70%, respecto grano blanco. Su creciente demanda en la industria nixtamalera y sus posibles usos como alimento para mejorar la salud de las personas, por sus propiedades antioxidantes, abre una perspectiva amplia para su cultivo. Un incentivo más para los pequeños productores que lo preservan en zonas serranas de México, desde tiempos milenarios. En México, los maíces pigmentados ocupan una superficie muy pequeña. SóloMás información…


Serán un espacio de reflexión abierto para todas las personas con la finalidad de saber hacia dónde vamos y hacia dónde queremos ir como humanidad

Con videoconferencias se conmemorará Día de la Biodiversidad

Con el fin de analizar y reflexionar sobre la importancia del medio ambiente y la participación de la sociedad en la conservación de nuestro medio ambiente y sus ecosistemas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizará una serie de videoconferencias con la participación de expertos del sector ambiental, informaron los subsecretarios de Fomento y Normatividad Ambiental, Julio Trujillo Segura y de Planeación y Política Ambiental Jorge Arturo Argueta Villamar. Las videoconferencias iniciarán el 22 de mayo y concluirán el 5 de junio, y se enmarcan en la conmemoraciónMás información…


El personal especializado en funciones de verificación continuó con el recorrido cotidiano por el perímetro del Centro Histórico capitalino

Realizan labores de supervisión a establecimientos

En cumplimiento a los Acuerdos publicados los días 23 de marzo, 1, 22 y 30 de abril, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) continuó este martes, 12 de mayo, con las labores de supervisión a los comercios que deben permanecer cerrados durante la emergencia sanitaria. En ese contexto, el personal especializado en funciones de verificación continuó con el recorrido cotidiano por el perímetro del Centro Histórico capitalino, en donde se visitaron 77 establecimientos mercantiles; 74 eran giros esenciales, en los cuales se revisó que respetaran las medidas de sana distancia;Más información…


Da una respuesta inmediata a las quejas y denuncias ciudadanas en materia de construcciones, tala de árboles, invasión de áreas verdes y faltas al reglamento de publicidad

Realiza Gendarmería 259 diligencias durante contingencia

Desde que inició la emergencia sanitaria por COVID-19, la Gendarmería de Uso de Suelo de la Alcaldía Miguel Hidalgo ha realizado 259 diligencias a obras y edificaciones, así como a establecimientos mercantiles, con el fin de verificar que se cumplan con las normas establecidas en esta cuarentena y para detectar irregularidades. Del total antes mencionado, 102 diligencias corresponden a edificaciones o inicio de obras no autorizadas. Y 157 supervisiones a establecimientos mercantiles para verificar que se cumplan con los protocolos de sanidad y evitar la venta de bebidas alcohólicas. DeMás información…


Con la operación de este programa, el Gobierno de México busca incentivar el ingreso de los medianos productores

Presentan mecánica operativa del programa Precios de Garantía

El organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer la mecánica operativa del programa Precios de Garantía para maíz comercializado por medianos productores para el ciclo otoño-invierno 2020, a quienes se establece un monto de cuatro mil 150 pesos por tonelada con un volumen máximo de 600 toneladas. Podrán participar aquellos productores con superficie máxima de cultivo de 50 hectáreas, los cuales, para su registro, deberán presentar: Þ     Una identificación oficial en original y copia. Þ     Clave Única de Registro deMás información…