mayo, 2020
Se visualizan los datos de casos detectados a nivel nacional, estatal y municipal, publicados por la Secretaría de Salud
Desarrollan mapa interactivo de datos relativos al COVID-19
Con el objetivo de facilitar la comprensión de los datos que el Sistema Nacional de Salud tiene registrados sobre COVID-19 y que ha hecho públicos desde el pasado 16 de abril, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha desarrollado un mapa interactivo de visualización que muestra el número de casos confirmados, los pendientes de resultados, así como los decesos por COVID-19 oficialmente registrados en el país, organizado por municipios y estados. Al respecto, el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha destacado que el Politécnico cuenta con capacidades científicas,Más información…
A partir de hoy 58 médicas, médicos y enfermeras se hospedarán en este espacio, informó el director general, Zoé Robledo
Habilitan Los Pinos como albergue para personal de salud
Ante la necesidad de contar con espacios de descanso para médicas, médicos y enfermeras que atienden a pacientes con COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura habilitaron el Complejo Cultural Los Pinos como un espacio de estadía para el personal sanitario del Instituto. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que “la idea era encontrar espacios que pudieran servir para tener áreas de descanso, alimentación, que contaranMás información…
El proyecto de intervención busca generar un modelo que pueda replicarse en cualquier hogar del país
Alumnos de la UAM ofrecerán talleres vía remota para enfrentar estrés
Alumnos de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en el diseño de Brigadas Digitales de Bienestar Psicosocial para impartir –vía remota– un conjunto de talleres de apoyo a personas que padecen estrés, ansiedad y agobio debido al confinamiento con el que se busca mitigar la dispersión y transmisión del COVID-19. Un equipo de la Licenciatura en Psicología Social –coordinado por el doctor Carlos Contreras-Ibáñez– desarrolla materiales de consulta electrónica y prevé ofrecer posteriormente sesiones de discusión por video o chat, con la intención de brindar contenciónMás información…
Los elefantes pueden contraer tuberculosis de los humanos y pueden transmitir la enfermedad a personas no infectadas a través del contacto físico
Dependencia del turismo pone en peligro bienestar de elefantes cautivos
Dr. Jan Schmidt-Burbach, Jefe Global de Investigación de Vida Silvestre y Bienestar Animal de World Animal Protection Los elefantes cautivos están sumamente arraigados en la industria turística. A pesar de las preocupaciones éticas del uso de elefantes en el turismo, esta práctica puede resultar muy rentable y, en condiciones normales, las ganancias alcanzan para financiar el mantenimiento de estos animales. Pero, ¿qué pasa si de un momento a otro dejan de venir turistas? Coronavirus y el turismo En un contexto en el que el mundo entero está luchando contra laMás información…
El tiempo avanza y el deterioro de estos animales también, por lo que exigen a la Profepa que ejerzas sus atribuciones y la responsabilidad de salvaguardar el bienestar animal
Exigen a Profepa el rescate urgente de un tigre y un oso de un circo
La Asociación Auxilio al Perro Amigo Oaxaca, A.C. (APAOAX) denunció que en El Fracc. Esmeralda, de San Pablo, Etla, OAXACA se encuentra «El Circo del Oso Ruso» quien tiene en «resguardo» a una tigre de bengala y un oso negro americano «albergados» con faltas al trato digno y respetuoso. En una petición publicada en http://change.org, dicha Asociación explicó que en el caso de la tigre, tiene marcadas estereotipias por falta de enriquecimiento ambiental, lo que no solo viola los Derechos Animales sino además la Ley General de Vida Silvestre. EnMás información…
