Menu

junio, 2020

 

La tendencia es esterilizarlos entre los primeros tres y cuatro meses de vida, apuntó Jesús Marín Heredia, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esterilización temprana como prevención de enfermedades en animales

Esterilizar y castrar a gatos y perros es una responsabilidad de cada dueño. Someter a este proceso quirúrgico a nuestras mascotas representa un costo mucho menor que la sobrepoblación y el abandono. Además, la mejor prevención de enfermedades es la esterilización temprana, entre los tres y cuatro meses de vida, afirmó Jesús Marín Heredia, jefe del Departamento de Medicina, Cirugía y Zootecnia para Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Con esta medida se previenen, ejemplificó, tumores de glándula mamaria y quistes ováricos, asíMás información…


Aunque han sobrevivido durante tanto tiempo y en diversas condiciones, la amenaza más peligrosa ahora es el ser humano

Cangrejo herradura del atlántico camina hacia su extinción

Por AnimaNaturalis Estos cangrejos  son una de las especies marinas que mantienen una estructura corporal prácticamente igual que desde hace 475 millones de años. Increíblemente sobrevivieron a múltiples eras del hielo, a la ruptura de Pangea y al impacto del esteroide que exterminó a los dinosaurios, sin embargo a quien al parecer no podrán sobrevivir es al humano.  Los cangrejos herradura viven bajo la amenaza constante de infección en un hábitat que puede contener fácilmente miles de millones de bacterias por mililitro. Intrigado por el sistema inmunológico de los cangrejosMás información…


Se desarrollará una serie de actividades conjuntas con el sector de la refrigeración y aire acondicionado, del 22 al 26 de junio

Realizarán Semana de la Refrigeración para concientizar impactos

En la celebración del Día Mundial de la Refrigeración, el próximo 26 de junio, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevará a cabo la Semana de la Refrigeración, con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios del confort, la alimentación y climatización que ofrece este ramo de la economía, presentes en la cotidianeidad de las personas. Las actividades consistirán en una serie de charlas de capacitación e información técnica con el sector de la refrigeración y aire acondicionado, y finalizará con dos conferencias enMás información…


Firmó un convenio de colaboración con esta empresa, para promover el turismo por medio de la plataforma VisitMexico

Reconocen a Volaris por ser la aerolínea con más pasajeros en 2019

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, hizo un reconocimiento a Volaris por ser la aerolínea que más pasajeros transportó en 2019 y la que más pasajeros ha tenido en lo que va del presente año. Al firmar un convenio de colaboración con Volaris, cuyo director general es Enrique Beltranena, el titular de Sectur reconoció también el esfuerzo realizado por esta línea aérea nacional para mantener tarifas bajas, lo que se ha constituido en uno de los factores para ser la aerolínea que más clientes haMás información…


Debe ser erradicada la cultura del privilegio para que no se naturalicen las desigualdades ni la discriminación, dijo la secretaria Ejecutiva de la CEPAL

La pandemia resaltó la desigualdad en países de AL: Alicia Bárcena

La emergencia sanitaria por la COVID-19 ha puesto de relieve la desigualdad que se vive en América Latina y el Caribe. Es un telón de fondo donde confrontamos el desencanto que ha invadido a la sociedad, que cada día confía menos en las instituciones, afirmó Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “Cada día hay un quiebre; de hecho, ya desde antes de la pandemia, con la continuidad del modelo económico que arrastra tres décadas de concentración de la riqueza en laMás información…