junio, 2020
Cuenta la historia de una pareja en confinamiento previo al fin del mundo
La historia de una pareja en confinamiento: La Lengua del Sol

La lengua del sol es una producción mexicana, protagonizada por Raúl Méndez (Enemigo íntimo) y Flavia Atencio (Lo que nunca nos dijimos) bajo la dirección de José Luis Gutiérrez Arias (coescritor de Luis Miguel, la serie). Esta película cuenta la historia de una pareja en confinamiento debido a una amenaza externa al planeta y a la humanidad. Un mensaje poderoso, valioso, amoroso, sensual y diferente justo en estos tiempos de pandemia que atravesamos. La lengua del sol tendrá su estreno internacional a través de Sharing my dream, plataforma boutique deMás información…
En este documento se afirma que, el uso de cubrebocas redujo el número de infecciones por más de 78 mil casos en Italia y por más de 66 mil casos en la ciudad de Nueva York
Un estudio de Mario Molina recomienda uso de cubrebocas

En concordancia con la recomendación sobre el uso de cubrebocas en la Ciudad de México, el premio Nobel de Química 1995, Mario Molina, publicó el estudio “Identificando la transmisión atmosférica como la ruta dominante para la propagación del COVID-19” donde sustenta y concluye con evidencia científica que: el uso de los cubrebocas en público corresponde a la medida más efectiva para prevenir la transmisión de la enfermedad. En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el estudio sobre el uso de cubrebocas permite sustentar científicamenteMás información…
Del 16 al 19 de junio, en un seminario web internacional intervendrán expertos como Alicia Bárcena, María Elena Álvarez-Buylla, Boaventura de Sousa Santos, Rafael Correa, Álvaro García Linera y Víctor Manuel Toledo, entre otros
Expertos de iberoamérica analizarán el mundo pos-COVID-19

Para analizar cómo será el mundo pos-COVID-19, la UNAM reunirá virtualmente, del 16 al 19 de junio, a académicos, intelectuales y políticos de reconocida trayectoria, representantes del pensamiento crítico internacional. El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) realizará el webinario internacional “Pos Covid, pos Neoliberalismo. La pandemia y el futuro de América Latina”. El seminario web, que será inaugurado por el secretario General de la Universidad Nacional, Leonardo Lomelí, y el director del PUEDJS, John Ackerman, se transmitirá en vivo por el canal de YouTube yMás información…
La reducción del presupuesto para la Comisión Nacional de Áreas Protegidas hasta 75 por ciento, es un retroceso en la defensa del ecosistema nacional
ANP de México devastadas por empresas mineras y talamontes

DE NORTE A SUR Abigail Angélica Correa Cisneros abicorrea79@hotmail.com A unos cuantos días de que se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) diversos grupos pro ambientales recordaron que los gobiernos mexicanos desde hace varios sexenios han descuidado el medioambiente. Los recortes presupuestales siguen. Más de 17 mil personas firmaron una petición en change.org para que el dinero destinado a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) deje de disminuir. En cambio, los megaproyectos, como el del Tren Maya, son los que más presupuesto reciben. Incluso conMás información…
El Concejo de Bogotá aprobó un proyecto para desincentivar las corridas de toros en la capital colombiana, medida que no elimina la temporada taurina pero sí restringe el uso de recursos públicos para su desarrollo y prohíbe la muerte de los toros en la plaza
En Bogotá no habrá muerte del toro en las corridas

La iniciativa, aprobada con 32 votos a favor, también elimina el uso de elementos como la espada, la pica y las banderillas, y reduce a la mitad las fechas de la temporada anual que tiene lugar entre febrero y marzo, según informa ElDiario.es. El proyecto, presentado por la concejal del partido Alianza Verde Andrea Padilla, pasará ahora a sanción de la alcaldesa Claudia López. «Eliminar los instrumentos cortopunzantes y la matanza del toro en la plaza, subir impuestos, reducir fechas y obligar a empresarios a informar del sufrimiento animal yMás información…