Menu

julio, 2020

 

El objetivo es disminuir y evitar los contagios de Covid-19 en estas zonas al reducir actividades y promover que las personas se queden en casa a través de apoyos médicos, alimentarios y económicos

Presentan colonias y pueblos de atención prioritaria por COVID-19

El Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con las alcaldías, presenta las colonias, barrios y pueblos que recibirán atención prioritaria a partir del próximo miércoles, con el objetivo de disminuir contagios por Covid-19. Estas zonas concentran el 20 por ciento de los casos positivos de Covid-19 en la ciudad, por lo que se realizará una intervención focalizada e integral para disminuir actividades, otorgar apoyos que promuevan que las personas se queden en casa y garantizar el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estos lugares.   La intervenciónMás información…


La doctora Norma Muñoz Sevilla, investigadora del CIIEMAD, aseguró que el confinamiento por la emergencia sanitaria del COVID-19 impactó en la acumulación de la macroalga

Analizará IPN incremento del sargazo en el caribe mexicano

El confinamiento por la pandemia del COVID-19 impactó en la acumulación del sargazo en el Caribe mexicano, debido a que las actividades se redujeron a lo esencial, y se espera que en los próximos meses lleguen a esta zona toneladas de la macroalga, provenientes del Océano Atlántico, por ello un equipo de expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará un diagnóstico integral sobre la afectación que ésta tiene en la calidad del agua, los sedimentos y ecosistemas, así como en la modificación de la línea de costa y de lasMás información…


Invitan a reconocer aportes al sistema eléctrico y características de cada tipo de tecnología

Flexibilización de red eléctrica no es posible con tecnologías actuales

El Instituto de Recursos Mundiales México (WRI Mexico, por sus siglas en inglés), en conjunto con la Plataforma México, Clima y Energía; la revista Energía a Debate; la Global Alliance for Building Construction México, la Asociación Mexicana del Edificio Inteligente, la Agencia Estatal de Energía de Veracruz y la Sustentable A.C. y el MIT Sloan Management Review Mexico, cerraron este viernes la Semana de la Energía de la iniciativa Revolución Sostenible con el conversatorio “Oportunidades para la flexibilización de la red eléctrica: beneficios ambientales, sociales y económicos”. El conversatorio arrancóMás información…


The Gentle Giant Stay Home Project busca que los elefantes ya no sean presas del abuso y la esclavitud, ni las cadenas de bebes, ni en elefantes maduros

Elefantes de Tailandia tendrán un hogar sin esclavitud

1 era parte Por Juana Argueta Palacios Cientos de paquidermos de todas las edades avanzan entre la vegetación con sus miradas expresivas, alejándose de las poblaciones, en donde eran sometidos a la explotación, para servir como atractivo para los turistas en Tailandia. Dicha escena, nunca antes vista, ni como pensamiento, fue gracias a la pandemia del COVID-19, ya que por el confinamiento a que fueron sometidos los turistas, cayó esta actividad que sometía día con día a los animales a una esclavitud innombrable y un maltrato que era considerado “normal”Más información…


Los residuos peligros encontrados por los inspectores de la Procuraduría no estaban etiquetados para su almacenamiento temporal adecuado

Suspenden actividades de empresa por mal manejo de residuos

En atención a una denuncia de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Nuevo León, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó la suspensión de actividades de una empresa dedicada al servicio de manejo de residuos peligrosos de otras empresas, en el municipio de Pesquería. En la visita de inspección se constató que la empresa no contaba con la actualización de su registro como generador de residuos peligrosos y no manejaba adecuadamente los residuos que recibía y los que producía al encontrar, entre otros residuos, equipo deMás información…