Menu

julio, 2020

 

La Lista Roja de la UICN ha superado las 120,000 especies, con 120,372 especies evaluadas ahora. De estos, 32.441 están en peligro de extinción

Lémures y ballena franca del Atlántico Norte en peligro crítico: UICN

Casi un tercio (31%) de todas las especies de lémures en Madagascar ahora están en peligro crítico, a solo un paso de la extinción, con el 98% de ellas amenazadas, según la actualización de de la UICN Lista Roja de Especies Amenazadas TM . Esta actualización completa una revisión de todas las evaluaciones de primates africanos, concluyendo que más de la mitad de todas las especies de primates en el resto de África están bajo amenaza. Esta actualización también revela que la ballena franca del Atlántico norte y el hámsterMás información…


Este año fueron seleccionados 34 proyectos para producción y 11 para distribución

Dan a conocer los resultados del primer periodo del Eficine

La Secretaría de Cultura y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), dieron a conocer los resultados del primer periodo del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), el cual tiene el fin de apoyar la producción o postproducción de largometrajes de ficción, animación y documental; así como la distribución de películas mexicanas. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 189 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, el Comité Interinstitucional para laMás información…


Se prevé atender a 20 mil cafeticultores de pequeña escala, para que sostengan su actividad en el marco del COVID-19

Anuncian Esquema de Financiamiento Emergente para Café

Las acciones de inclusión y asociatividad con fines productivos entre los agricultores de pequeña escala en el sector rural representan una fórmula viable para potenciar los programas prioritarios e instrumentar mejores esquemas de financiamiento en el campo mexicano, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Permiten también a los productores el uso de tecnologías apropiadas, certificar la producción, abrir nuevos canales de comercialización e incluso participar en el mercado de exportación, destacó el funcionario federal. Al participar en la conferencia de prensa de los Programas de Más información…


La temporada crítica de incendios forestales en México cierra con 5,363 conflagraciones, de los cuales el 82% de la superficie afectada ocurrió en ecosistemas adaptados

Conmemoran el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales

Para conmemorar el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, que se celebra  cada 11 de julio, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) realizó un evento mediante el cual se hizo el cierre de la temporada crítica 2020 y se homenajeó a las personas acaecidas y a quienes están en activo. Se informó que en 2020, del 01 de enero al 09 de julio se han registrado 5,363 incendios forestales, afectando una superficie de 288,985 hectáreas, de esta superficie, el 93% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo yMás información…


La emergencia sanitaria por COVID-19 ha ocasionado que, desde el 24 de marzo hasta la fecha, se modificaran las actividades en la Zona Metropolitana del Valle de México

Concluye temporada de ozono sin contingencia ambiental en CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informa que concluyó el periodo conocido como ‘temporada de ozono’ sin que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activara contingencia ambiental. El ozono es un contaminante que se forma a partir de reacciones químicas que ocurren en el aire en donde participan los compuestos orgánicos volátiles “COV” (contaminantes generados durante la combustión de gasolina, gas, diésel, etc., así como por la evaporación de combustibles o solventes), y elMás información…