Menu

julio, 2020

 

Necesario difundir turismo que vele por la salud individual y colectiva, dijo Jorge Baruch, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM

Cubrebocas y asientos separados “nueva normalidad”

Filtros sanitarios donde se mida la temperatura, asientos separados, usar de manera obligatoria cubrebocas y caretas, y esperar turnos para comer durante un vuelo de avión, serán algunas de las situaciones por las que tendrán que pasar los viajeros en los diferentes medios de transporte, debido a la pandemia de COVID-19, afirmó Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM. La reactivación de viajes y del turismo deberá acompañarse del concepto de turismo responsable, que implica velar por la salud individual yMás información…


Enfermedad letal que podría acabar con corales y sistemas arrecifales: Lorenzo Álvarez Filip, del ICML de la UNAM

Síndrome blanco amenaza integridad ecológica del Caribe Mexicano

De las aproximadamente 40 especies de coral que habitan en el Caribe mexicano, más de la mitad están afectadas por el síndrome blanco, enfermedad producida por patógenos que no se han identificado plenamente y que ha causado la pérdida de más del 90 por ciento de las poblaciones en algunas clases, como el de pilar o laberinto, alertó Lorenzo Álvarez Filip, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM. El investigador de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales explicó que es tan devastadora, que podría acabarMás información…


El Concurso es un mecanismo de intercambio de perspectivas y análisis, en el cual se recuperan los valores de las sociedades democráticas contemporáneas

Realiza IECM 13º Concurso Juvenil de Deliberación Pública

Con el objetivo de instrumentar una plataforma para la expresión y el debate informado sobre los temas públicos de la Ciudad de México y fomentar espacios de convivencia plural, pacífica y de generación de ideas innovadoras ante los grandes problemas públicos de nuestra ciudad y nuestro país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevará a cabo el 13º Concurso Juvenil de Deliberación Pública, que contribuirá a la construcción de ciudadanía comprometida con los principios democráticos y de participación ciudadana. El Concurso es un mecanismo de intercambio deMás información…


Los alumnos de UPIBI, quienes fueron reconocidos en la categoría de Economía Circular, planean elaborar botellas plásticas biodegradables y biobasadas

Ganan politécnicos tercer lugar del Reto CDMX con un bioplástico

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron tercer lugar en la categoría Economía Circular del Reto CDMX, Concurso de Innovación, con un proyecto para generar un bioplástico hecho de la cáscara de naranja, que pueda emplearse en la elaboración de botellas biodegradables en un tiempo menor a un año. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha subrayado que uno de los retos de la Nueva Escuela Mexicana es educar a las nuevas generaciones no sólo como profesionales, sino como personas con valores, conciencia crítica, civismo y respeto ambiental.Más información…


La idea del #MaayaWinal es que estas actividades se realicen durante veinte días para completar un mes maya (winal)

Celebrarán 20 días virtuales a la cultura maya en la #MaayaWinal

El próximo 12 de julio, se realizará una iniciativa para celebrar la cultura maya y acicatear la memoria que  terminará el 31 del mismo mes, para completar una veintena de días de celebración (un winal). Los organizadores mayas anunciaron la celebración del #MaayaWinal es una propuesta que surgió en 2017 del antropólogo maya Genner Llanes Ortiz a través de Facebook.  La idea fue tomada de las iniciativas que existen en otros países para celebrar un mes completo las contribuciones de los pueblos que lo conforman, como el Black History MonthMás información…