agosto, 2020
Million Dollar Vegan retoma su campaña #QuitemosLasPandemiasDelMenú y en esta oportunidad donará insumos e ingredientes para platos veganos en comedores comunitarios del DIF en Quintana Roo, con el objetivo de seguir difundiendo los beneficios, para salud y el planeta, de una alimentación basada en plantas
ONG veganiza comedores comunitarios del DIF

Desde mayo de este año, y en 10 países diferentes, la organización Million Dollar Vegan está apoyando y cuidando la alimentación de las personas en situación de vulnerabilidad mediante la campaña #QuitemosLasPandemiasDelMenú que, además, busca generar conciencia sobre cómo surgen y se propagan los virus para prevenir futuras pandemias. Con el apoyo de muchos nombres conocidos, como Randy de la banda Molotov, así como profesionales destacados de la salud y la investigación científica, esta campaña alienta a los líderes mundiales a que muestren cómo nutrirse con una alimentación a baseMás información…
El agente biológico tiene el objetivo de inhibir la dispersión del brote en estados del norte del país
Preparan vacuna contra Enfermedad Viral de los Conejos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajan en el desarrollo de vacunas para inhibir el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos de tipo 2 (EHVC-2), que se ha presentado en estados del norte del país. Con la finalidad de financiar y desarrollar vacunas, el Senasica trabaja en proyectos de colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional y laMás información…
El proyecto incurre en las violaciones previstas en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) para ser rechazado
Piden a Semarnat negar Impacto Ambiental a Tren Maya

Organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en la defensa y protección del medio ambiente enviaron una carta al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur, solicitándole que la dependencia a su cargo niegue la Autorización de Impacto Ambiental al proyecto de desarrollo Tren Maya puesto que incurre en los tres incisos previstos en la legislación ambiental según los cuales debe negarse la autorización solicitada. De acuerdo con el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)Más información…
La celebración cultural contará con 27 espectáculos escénicos, 12 exposiciones, 2 instalaciones y 11 actividades académicas
Festival Internacional Cervantino anuncia programación

Este año, la ventana digital del Festival Internacional Cervantino (FIC) se abrirá del 14 al 18 de octubre para presentar una oferta cultural completamente gratuita y de primer nivel con la participación de 570 artistas de Argentina, China, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos de América, Francia, México, Portugal, Reino Unido, Senegal y Uruguay. Son 27 grupos de danza, teatro, música y ópera los que se suman a la edición 48 del FIC. El Festival, fiel a su vocación humanista y humanitaria, en la edición de este año antepone laMás información…
Cuenta con aproximadamente 700 egresados de pueblos originarios, afirmó José del Val
Otorgan becas a estudiantes de pueblos indígenas

La UNAM, a través del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), ha apoyado con becas y tutorías a cerca de mil alumnos integrantes de pueblos indígenas de México, informó su director, José del Val. Además, se imparte la asignatura optativa “México nación multicultural”, para que sus estudiantes conozcan la cultura y los aportes de estos pueblos al conocimiento. Es la única materia que se ofrece en 15 facultades, dos planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, y en diversos programas de estudios en línea.Más información…