Menu

agosto, 2020

 

En las asambleas virtuales estuvieron presentes de manera virtual, autoridades del IECM e integrantes del Comité Técnico Asesor, con el propósito de resolver las dudas de la población consultada

Concluyen Asambleas Comunitarias Virtuales

Con una amplia participación y en un ambiente de respeto, concluyeron este fin de semana las Asambleas Comunitarias virtuales consultivas, mediante las cuales el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) escuchó y atendió las observaciones de las Instancias Representativas, Autoridades Tradicionales y Población de pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes, acerca de la delimitación de las Circunscripciones para la elección de Concejalías del próximo año. La delimitación de circunscripciones para definir el nuevo marco geográfico que se utilizará en dichos comicios forma parte de los trabajos deMás información…


Se realiza en 14 sedes politécnicas de la Ciudad de México y del interior del país, bajo fuertes medidas sanitarias

Aplica IPN examen de admisión en 14 sedes

Mediante un estricto protocolo sanitario, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició la aplicación del examen de admisión de los niveles medio superior y superior, en las Modalidades No Escolarizada y Mixta, a poco más de 4 mil 100 aspirantes en las instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y en los 13 Centros de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR), distribuidos en 11 estados del país. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido que con el modelo abierto y a distancia seMás información…


La próxima semana se fortalecerán las medidas sanitarias de protección entre la ciudadanía y actividades económicas permitidas, para evitar aumento de contagios y la ocupación hospitalaria

CDMX en semáforo epidemiológico naranja con alerta

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Ciudad de México seguirá en SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO COLOR NARANJA CON ALERTA del 24 al 30 de agosto, por lo que se deberán fortalecer las medidas sanitarias de protección entre la ciudadanía y actividades económicas permitidas, para evitar aumento de contagios de Coronavirus (COVID-19) y la ocupación hospitalaria. “Esta semana que viene la hemos llamado de nuevo: Ciudad de México en Semáforo Naranja con Alerta. Nos interesa mucho que los habitantes de la ciudad y los visitantes sepan que es importanteMás información…


Se lleva a cabo el conversatorio “Las Artes Verbales en la FLIN: Las lenguas en muy alto riesgo de desaparición a través de sus promotores”

Fundamental el apoyo a lenguas indígenas

El tiempo apremia para rescatar a las lenguas indígenas nacionales que se encuentran en alto riesgo de desaparición, por lo que urge su revitalización, afirmó Jhonnatan Rangel Murueta, doctor en Ciencias del Lenguaje por el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) en París y maestro en Ciencias del Lenguaje y en Lenguas Aplicadas, por la Universidad de Rouen, Francia, al participar en el conversatorio, “Las Artes Verbales en la FLIN: Las lenguas en muy alto riesgo de desaparición a través de sus promotores”, que se realizó durante laMás información…


“El colapso que están viviendo las abejas, está relacionado con el abuso de plaguicidas, el cambio climático, a la exposición a agroquímicos, al cambio de hábitat y a la pérdida de masa forestal”, recalcó Adelita San Vicente Tello, directora general del sector Primario y Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente, Semarnat

Polinizadores disminuyen : Glifosato una de las causas

El herbicida, conocido como glifosato, afecta seriamente a los polinizadores, y en especial a las abejas, por lo que no es recomendable su uso en el campo mexicano advirtió, en entrevista exclusiva para Prensa Animal, Adelita San Vicente Tello, directora general del sector Primario y Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente, Semarnat. Existen estudios en el estado de Chiapas que revelan que el uso de glifosato daña las mitocondrias de las abejas, asimismo les provoca alteraciones del sueño, del sistema de navegación y les causa afectaciones conductuales, ademásMás información…