agosto, 2020
Los mercados o tianguis alternativos son espacios físicos de organizaciones de la sociedad civil en donde se comercializan productos agroecológicos, frescos y sin agrotóxicos
Convocan a crear Redes Alimentarias Alternativas
Organismos de la sociedad civil y la CONABIO abren convocatoria permanente para crear Redes Alimentarias Alternativas en México, con el objetivo de dar a conocer y apoyar a los productores que, a nivel nacional, hacen un esfuerzo por reducir su impacto en la naturaleza y proteger nuestra salud. Actualmente existe un número importante de iniciativas que realizan acciones valiosas para impulsar formas alternativas de producción y distribución de alimentos, bajo principios socioambientales que permiten vincular a los productores con los consumidores y revalorar la función social del consumo como unMás información…
Para atender cualquier situación de emergencia en materia hídrica, en la región de influencia del huracán se cuenta con 9 Centros Regionales de Atención de Emergencias
Refuerzan acciones ante el paso del ciclón Genevieve
Ante el desarrollo y la trayectoria del huracán Genevieve, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reforzaron diversas acciones para emitir avisos e implementar acciones de protección para la población en las zonas donde se prevén efectos del fenómeno hidrometeorológico. Blanca Jiménez Cisneros, directora general de Conagua, señaló que ante los pronósticos de lluvias de diversas intensidades, se podrían registrar un incremento en los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las zonas bajas deMás información…
Los tres recintos museísticos asumirán las perspectivas y acciones como Museo Abierto y Museo Verde
Proyecto Chapultepec: ecosistema de producción artística
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ha concebido los Nodos de Artes Escénicas y Artes Visuales como parte del “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México, que, siguiendo los ejes de trabajo de esta administración, busca mostrar el poder de la cultura para proteger el patrimonio biocultural y la biodiversidad. Como lo ha dicho la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, “más que infraestructuras nuevas, este proyecto piensa en el rescate, potenciación yMás información…
Solicitó que se informe públicamente el estado y ubicación actual del oso, se muestre el video que documentó su traslado, el alojamiento previo
Piden ubicar a oso de Chipinque en Santuario
La organización Abriendo Jaulas, Abriendo Mentes cuya titular es Diana Valencia lanzó una petición en la plataforma Change.org dirigida al titular de la Semarnat, y a la de Profepa para que informen la situación del oso de Chipinque. La organización afirma que fundamentados en el Principio Precautorio, al desconocerse los cambios fisiológicos y de comportamiento que forzosamente causará al animal su improcedente castración “exigimos que el oso negro identificado con el arete número 34, capturado el día 05 de agosto del 2020, sea entregado a la brevedad posible a FundaciónMás información…
En la encuesta para elegir el nombre de los lobos mexicanos, nacidos hace unos meses en el Zoológico de San Juan de Aragón, se recibieron 6 mil 426 votos
Nombran Pakki y Nashoba a cachorros de lobo mexicano
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que la ciudadanía decidió nombrar Pakki y Nashoba a los dos cachorros machos de lobo mexicano que nacieron en el Zoológico de San Juan de Aragón, el pasado 19 de abril, tras participar en una encuesta virtual, la cual recibió un total de 6 mil 426 votos. Durante dos semanas, las y los capitalinos ingresaron a la página web de Sedema para votar por su nombre favorito. El nombre Pakki, que significa alegre, obtuvo mil 269 votos, mientrasMás información…

