Menu

septiembre, 2020

 

Los animales de compañía, puntualizó la legisladora panista, forman parte de nuestra familia, y lamentablemente hay muchísimos que no cuentan con un hogar

Llaman a impulsar a vecinos en pro de animales sin hogar

Gabriela Salido Magos, integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), convocó a las autoridades capitalinas y de las 16 alcaldías a que fortalezcan, fomenten, promuevan y faciliten la participación de las personas, en lo individual u organizadas, en acciones que beneficien a los animales de compañía en situación de abandono. Los animales de compañía, puntualizó la legisladora panista, forman parte de nuestra familia, y lamentablemente hay muchísimos que no cuentan con un hogar y se encuentran en estado de abandono en el espacio público, sin acceso aMás información…


La NOM-044 es el instrumento normativo más importante para controlar las emisiones del transporte en México

Exige OCCA no retrasar Norma Ambiental 044

Las organizaciones que conforman el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA) consideran injustificable no reducir las emisiones contaminantes de los vehículos pesados a diésel. Consideran que ello impide mejorar la calidad del aire, reducir los riesgos a la salud, disminuir los impactos de la crisis climática y evitar las muertes prematuras asociadas a la contaminación del transporte. Es inexcusable porque el carbón negro que compone el material particulado fino (PM2.5), proveniente de la combustión incompleta del diésel, tiene graves impactos en la salud y contribuye al calentamiento global. Asimismo,Más información…


Los diputados Gabriela Evangelina Pinedo Morales, Héctor Adrián Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada junto con Igualdad Animal México presentaron una iniciativa de ley que busca prohibir en el estado de Zacatecas los lugares destinados a la matanza de animales que no cuenten con las medidas sanitarias

Zacatecas va por prohibición de rastros clandestinos

La operación de rastros clandestinos, donde se mata a los animales sin respetar las normas para su aturdimiento y con extrema crueldad, son un peligro no solo para los animales, también para los humanos, pues estos sitios, operan con impunidad, sin medidas sanitarias y con irresponsable ausencia de inspección para garantizar inocuidad alimentaria, poniendo en riesgo la salud de los consumidores. Ante la necesidad de contar con un marco legal más robusto que proteja a los animales más invisibilizados: los animales destinados al abasto y que evite que estos seanMás información…


Es el máximo reconocimiento para profesionales fitosanitarios en México; la fecha límite para presentar candidaturas es el 16 de octubre de 2020

Convocan al Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2020

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural convocó a instituciones oficiales y privadas, docentes y agrupaciones relacionadas con el sector agrícola, a presentar candidatos al Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2020, que se otorgará a profesionales que hayan contribuido en la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades de los vegetales en México. La Convocatoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que podrán participar instituciones, investigadores y científicos de origen mexicano, con experiencia mínima de 25 años en la labor fitosanitaria. Las propuestas para postularMás información…


Exigen al Estado mexicano una reforma constitucional y cambios a las leyes para el ejercicio efectivo de sus derechos humanos

Constituyen Alianza por Autonomía (ALDEA)

Pueblos, comunidades y organizaciones indígenas y campesinas de más de 10 estados de la República, pertenecientes a las etnias: Tzotzil, Tzeltal, Lacandona, Tenek, Nahua, Maya, Hnahñu, Purepecha, Na Savi, Tepecano, Wixarika, Zapoteca, Yaqui, Mixe y Me´Phaa,en articulación con organizaciones civiles, anunciamos la conformación de la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA), con el objetivo de hacer manifiesto al Estado mexicano que la Nación Pluricultural prevista en nuestra Constitución sigue siendo una quimera y que las políticas y leyes vigentes continúan excluyendo a los pueblos y lacerando susMás información…