septiembre, 2020
Se busca impulsar “La Ruta del V Centenario”, que ubica 53 haciendas a lo largo de seis entidades del país
Reconvertirán haciendas en centros de alojamiento

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la Federación de Haciendas, Estancias y Hoteles Históricos A.C., firmaron un convenio con el que se busca reconocer el valor cultural, arquitectónico e histórico que tienen las haciendas del país y trabajar en conjunto con los propietarios para lograr su reconversión en espacios de alojamiento, recreación y negocios. El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, explicó que a lo largo de más de trescientos años, las haciendas cumplieron un papel fundamental en la vida económica de México, yaMás información…
Concluyeron, con resultados positivos, cursos en línea de formación en gestión financiera y empresarial para productores de unidades de producción familiar
Capacitan a más de 44 mil pequeños productores

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Banca de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) capacitaron a grupos representantes de más de 44 mil productores de pequeña escala de maíz, café, frijol, lechería familiar, bovinos de carne, hortalizas, frutas y tilapia, entre otros, que recibieron apoyos en 2019 para ejecutar 405 proyectos de inversión en centros de acopio, centrales de maquinaria, agroindustria, alimentos balanceados y biofertilizantes, entre otros. Mediante el programa de capacitación en línea: “Formación en gestión financiera y empresarial de las Unidades de Producción Familiar”Más información…
La secretaria de Cultura del Gobierno de México visitó Teotihuacan, a un día de su reapertura a la visita pública
Reabren Zona Arquelógica de Teotihuacán

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, encabezó un acto simbólico en la Zona Arqueológica de Teotihuacan para oficializar la reapertura gradual de las zonas arqueológicas del país, lo cual significa el reencuentro ordenado de la sociedad con su patrimonio cultural. Acompañada del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el antropólogo Diego Prieto Hernández; la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de México, Evelyn Osornio Jiménez; y de los presidentes municipales de Teotihuacán de Arista, Jaime Heredia Ángeles; y de San MartínMás información…
La recuperación del humedal en Xochimilco forma parte de la estrategia general de protección y restauración de ecosistemas lacustres, chinamperos y suelo de conservación de la Ciudad de México
Restaurarán humedal de Xochimilco y Museo del Axolote

En cumplimiento al compromiso establecido con el cuidado al medio ambiente y la restauración ecológica, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), presentó el proyecto de restauración del humedal de Xochimilco y del Museo del Axolote, obras que tendrán una inversión total de 45 millones de pesos (mdp). La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se trata de dos proyectos importantes que reafirman que esta administración es la que mayor inversiónMás información…
El diálogo será virtual el 18 de septiembre a las 11:00 horas
Invitan al Encuentro de Música Tradicional

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales, en conjunto con la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realizará un conversatorio virtual en torno al “Primer Encuentro-Coloquio de Música Tradicional y Contemporaneidad”. La sesión tiene el objetivo de analizar y discutir las implicaciones y efectos de la COVID-19 en el sector cultural, en particular en los procesos de intercambio musical, y las vías para enfrentar yMás información…