Menu

septiembre, 2020

 

Se suspende el programa en todo aquello que se oponga al fomento del empleo de energías renovables y disminución de contaminantes del sector energético

Conceden suspensión provisional contra el Prosener

Greenpeace considera un gran avance para la protección de los derechos humanos, la salud y el medio ambiente la suspensión provisional otorgada a la organización ambientalista, en contra de lo establecido en el Programa Sectorial de Energía (Prosener) 2020-2024 por no fomentar el empleo de energías renovables, ni la disminución de contaminantes.  Pablo Ramírez, especialista en Energía y Cambio climático, señaló que esta es una gran noticia ya que además de proteger los derechos humanos de las y los mexicanos, envía una nueva señal de atención a la Secretaría deMás información…


Oficiales federales de pesca, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina, lograron la retención de 59 vehículos, 279 artes de pesca, dos embarcaciones mayores y 11 menores y tres motores fuera de borda

Retienen 145.14 toneladas de producto pesquero

Las acciones puestas en marcha por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México para proteger los recursos naturales pesqueros del país en agosto lograron la retención precautoria de 145.14 toneladas de producto pesquero y mil 451 piezas de moluscos de diferentes especies. El reporte mensual emitido por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, destaca que, derivado de los operativos, los oficiales federales de pesca detuvieron también 59 vehículos, 279 artesMás información…


El proyecto WiFi gratuito resultó ganador de entre más de 776 proyectos de todo el mundo en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS por sus siglas en inglés)

Wifi gratuito de CDMX es galardonado por ITU

El Wifi gratuito de la Ciudad de México fue ganador en la Categoría 2: Infraestructura de la información y comunicación durante la 9º edición de la Cumbre Mundial sobre Sociedad de la Información (WSIS, por sus siglas en inglés), organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU). El organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dedicado al fortalecimiento de las tecnologías de la información y la comunicación lleva a cabo esta cumbre cada año con el objetivo de eliminar la brecha digital para el acceso efectivo aMás información…


Inaugura el Encuentro Virtual de Empleabilidad 2020, que se realiza hoy y mañana

Pandemia obliga a cambiar paradigmas: Graue

La pandemia por coronavirus ha trastocado todo el tejido social, laboral y económico a nivel global, y exige cambiar de perspectivas y paradigmas; en ese sentido, la Universidad Nacional responde con conocimiento, reflexión, compromiso y solidaridad, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers. Al inaugurar el Encuentro Virtual de Empleabilidad 2020, al que se han inscrito nueve mil personas y 27 mil asistentes a las distintas conferencias, el rector comentó que la emergencia sanitaria ha dejado la lección de que tenemos que modificar y adaptarnos a las nuevas circunstancias, que sonMás información…


Por acuerdo con el INE, el Politécnico fabricará 336 mil aplicadores en roll on o plumón con nuevos candados en la fórmula para las elecciones del 2021

Trabaja IPN tinta indeleble antivirus para proceso electoral

En lo que es un aporte a la democracia mexicana, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Nacional Electoral (INE), trabajan en la ruta técnica para la elaboración del pigmentador indeleble que será utilizado en el Proceso Electoral Federal del 2021; el acuerdo es la producción de alrededor de 336 mil aplicadores, informó Filiberto Vázquez Dávila, responsable de la planta de producción del Politécnico. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha manifestado que el Gobierno de México reconoce el aporte científico y tecnológico de las Instituciones deMás información…