septiembre, 2020
Lucía Álvarez, académica de la Facultad de Música de la UNAM, distinguida con la estatuilla de oro por sus aportes al séptimo arte
Tres universitarios fueron ganadores de Arieles

Noche onírica para la UNAM. Lucía Álvarez Vázquez se convirtió en la primera compositora de la Facultad de Música (FaM) en recibir el Ariel de Oro que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), por sus contribuciones al desarrollo del cine nacional y su trayectoria de excelencia. Desde anoche la compositora y pianista, egresada y docente activa de la FaM de la UNAM, es considerada como una de las mejores creadoras en la historia de la cinematografía de nuestro país, con una treintena de productos fílmicos paraMás información…
La universidad es una etapa fundamental en la vida de un estudiante, ya que forma y orienta el resto de la vida: Beatriz Gutiérrez Müller
Inauguran nueva Unidad Profesional en Palenque del IPN

Desde Palenque, Chiapas, la Presidenta Honoraria del Consejo Asesor de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, afirmó que la universidad es una etapa fundamental en la vida de un estudiante, ya que forma y orienta el resto de la vida. Al participar en la inauguración de la nueva Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en ese municipio, y al dirigirse a los jóvenes que inician su nuevo Ciclo Escolar, les pidió aprovechar y estudiar todo lo que puedan, queMás información…
Este domingo 27 de septiembre comenzaron las grabaciones de piezas de teatro, danza y música que son parte del programa Banco de Producciones
CENART da inicio al proyecto Palomazos

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México reabre las puertas del Centro Nacional de las Artes (Cenart) para actividades presenciales, luego de seis meses que este recinto ofrece contenidos únicamente a distancia por causa de la contingencia sanitaria de la COVID-19. Este domingo 27 de septiembre iniciaron, en los espacios escénicos del Cenart, las grabaciones con los creadores, artistas y profesionistas de la cultura seleccionados en el programa Banco de Producciones, creado por la Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, con el objetivo de contribuirMás información…
Desde hace 35 años, en 13 estados, la UNAM realiza acciones en su favor y de las comunidades que los utilizan
Burros no están en peligro de extinción: especialista

Aun cuando el número de burros ha disminuido no están en peligro de extinción, afirmó Mariano Hernández Gil, especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, quien explicó que su decremento puede deberse a que en los censos se reportan los animales que están en las unidades de trabajo rural, pero las personas suelen tener más de ellos en cerros y montañas. Expuso que de acuerdo con el INEGI, de 1994 a 2010 el número de estos équidos se redujo en 61.9 por ciento, alMás información…
Luis Góngora invitó a los viajeros, que aún no han probado el ecoturismo, a visitarlos, ya que podrán ver de cerca los animales endémicos en la selva
Ecoturismo en San Marcelino Tekax en nueva normalidad

Con la nueva normalidad, el turismo también va a cambiar, pues los visitantes, al no poder estar en grandes aglomeraciones, van a preferir el turismo alternativo o comunitario, afirmó Luis Góngora Pech, guía federal de turistas de la comunidad de San Marcelino Tekax, aldea maya, en Yucatán. En entrevista con Prensa Animal afirmó que la pandemia de Covid-19, originó una baja en el turismo a las comunidades mayas que ofrecen el ecoturismo, por lo que les afectó sobremanera en sus ingresos, sin embargo resaltó que como son comunidades autosustentables noMás información…