domingo, octubre 25th, 2020
Algunos de los animales presentaron anzuelos en la tráquea, por lo que fueron trasladados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA)
Aseguran 42 ejemplares de vida silvestre en operativo

Derivado de denuncias ciudadanas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) logró el aseguramiento de 42 ejemplares de vida silvestre en un operativo conjunto con la Guardia Nacional en el tramo carretero Villahermosa-Tabasco, municipio de Centla. En dicho operativo que tenía el objetivo de identificar y detener la venta ilegal de organismos de vida silvestre, se identificó la venta de cinco guaos tres lomos (Staurotypus triprocatus), especie considerada Amenazada (A) en la NOM-059-SEMARNAT-2010, así como 26 tortugas pochitoques (Kinosternom leucostomun) y 11 jicoteas (Trachemys scripta), especies sujetas a protecciónMás información…
En el marco del T-MEC, los tres países refuerzan lazos de cooperación para compartir información en materia de regulación de plaguicidas
Acuerdan regular uso de plaguicidas agrícolas

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá fortalecerán el intercambio de información para reforzar el trabajo conjunto y avanzar en la integración de una regulación de plaguicidas de uso agrícola más eficiente y armonizada en la región. Estas acciones contribuirán a proteger la salud humana y ambiental y facilitar el intercambio comercial de productos agroalimentarios, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Funcionarios de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Salud y de Economía, participaron en la reunión del Grupo Técnico de Trabajo sobre Plaguicidas (TWG,Más información…
Colabora con la NASA y las universidades de California, en Berkeley, y de Arizona, entre otras instituciones en el mundo
¡Al espacio! Proyectos de la UNAM

Alejandro Farah, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, destacó que hoy, en el ámbito de la carrera espacial, la tendencia es la reducción del tamaño de los satélites artificiales que se utilizan en complejas investigaciones, como los que se producen en el país, en particular en la Universidad Nacional, en colaboración con otras instituciones. Al participar en la charla virtual “Los satélites universitarios”, organizada por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, enumeró algunos de los proyectos que desarrolla esta casa de estudios comoMás información…
Investigadores de la ESIME, Unidad Culhuacán, realizaron la verificación técnica de tres modelos para garantizar su efectividad y robustecer sus mecanismos de procesamiento
Verifican urnas electrónicas utilizadas por INE

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), realizaron la verificación técnica y de confiabilidad de tres modelos de Urnas Electrónicas del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), con las cuales se pretende impulsar y garantizar la efectividad del voto en el país. Los dispositivos ya fueron puestos a prueba en los pasados comicios de Coahuila e Hidalgo, pero se tratará de robustecerlos en el procesamiento de datos. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reiterado que el Politécnico es una institución que haMás información…
Durante las visitas a dichos establecimientos, el personal especializado en funciones de verificación del INVEA observó que la actividad preponderante era la venta de bebidas alcohólicas
Suspenden 4 bares por incumplir medidas de salud

El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) llevó a cabo la suspensión de actividades en cuatro bares por no atender las medidas para operar temporalmente como restaurante. El primero de éstos se encuentra ubicado en el corredor conocido como Zona Rosa, en la colonia Juárez; dos establecimientos más en las colonias Roma Norte y Condesa, respectivamente; el cuarto y último se localiza en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Durante las visitas a dichos establecimientos, el personal especializado en funciones de verificación del INVEAMás información…