octubre, 2020
El cáncer de hígado tiene un alto nivel de mortalidad de entre el 80 y el 85% de los casos
México: segundo lugar en muertes por cáncer de hígado

México ocupa el segundo lugar en mortalidad por cáncer de hígado a nivel mundial con más de 5 mil decesos anuales, por lo que es fundamental homologar su atención en los sistemas de salud pública del país, fortaleciendo desde la prevención e identificación temprana, hasta el acceso a tratamientos específicos para todos los pacientes, destacaron organizaciones de la sociedad civil. En el marco del mes Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Hígado, Mayra Galindo, Directora General de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer A.C., señaló queMás información…
Hallar agua en el satélite abre la posibilidad de que se utilice en futuras misiones: Rafael Navarro, del ICN de la UNAM y colaborador de la NASA
El ser humano podría regresar a la luna

La confirmación de la NASA de la existencia de agua en la Luna es un gran avance para la ciencia y la carrera espacial, pero implica retos tecnológicos que se tendrán que resolver, aunque también se vislumbra la presencia humana en un futuro cercano, coincidieron en señalar científicos de la UNAM. “El agua es una molécula esencial para los seres vivos, y el hecho de que se encuentre en la Luna abre la posibilidad de que pueda ser utilizada para las futuras misiones que vayan a la Luna, que seMás información…
La científica del IPN, Iris Estrada García, aseguró que, aunque esta enfermedad es totalmente tratable mediante antibióticos, es importante diagnosticar a pacientes con síntomas
Es vital frenar transmisión de lepra: experta del IPN

Ante los recientes brotes de lepra registrados en diversas entidades del país, la científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Iris Estrada García, subrayó que, no obstante que este padecimiento es totalmente tratable mediante la combinación de antibióticos, es de vital importancia diagnosticar a los pacientes que presenten síntomas para cortar la cadena de transmisión de la enfermedad. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha mencionado que la Nueva Escuela Mexicana promueve hábitos saludables en las comunidades educativas, para cambiar estilos de vida e impulsar el cuidado de laMás información…
La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la convicción de su administración es entender a la salud como un derecho por lo que se trabaja en el fortalecimiento del Sistema de Salud de la CDMX
Reconocen a 9 mil 66 médicas y médicos

En el marco del Día del Médico, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud (SEDESA), celebró y reconoció a las 9 mil 66 doctoras y doctores de la dependencia por su labor de atención a la población y, en especial, por su trabajo durante la pandemia por Coronavirus (COVID-19). La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la convicción de su administración es entender a la salud como un derecho, por lo que su objetivo es fortalecer el Sistema de Salud Pública de la Ciudad de MéxicoMás información…
Recuerda que una alimentación basada en plantas con un correcto aporte de calorías, con una buena variedad de vegetales y frutas (en colores, sabores y texturas)
3 opciones veganas para fortalecer el sistema inmune

Por Million Dollar Vegan Ante la pandemia de coronavirus y el riesgo constante de contagio, fortalecer nuestro sistema inmune es prioritario. De acuerdo con Jessica González Castro, vocera en México de Million Dollar Vegan, la alimentación vegetal es una excelente opción para lograrlo. Descubre 3 opciones veganas para fortalecer el sistema inmune. –Ensaladas de vegetales y frutas. Incluye cítricos y vegetales como la col y las crucíferas, ya que proporcionan vitamina C, así como cereales y germinados y aceite de oliva, rico en vitamina E; también debemos sumar alimentos deMás información…