Menu

febrero, 2021

 

En el caso de los gatos, de igual manera se les desparasita y después se les aplica la triple felina, después se les efectúa una prueba de sida o leucemia y más tarde el refuerzo

Importancia de vacunar a nuestros animales de compañía

Cuando rescatamos o adoptamos a un animal de compañía como un perro o un gato, lo primero que tenemos que hacer es llevarlo con el veterinario para que le de una checada a su estado de salud, que los desparasite y sobre todo los vacune. La Médico Veterinario Itzel Guerrero de la Clínica Veterinaria Cihuacóatl, en entrevista con Prensa Animal, explica que si son cachorros, se les colocará la puppy y la desparasitación, para posteriormente colocarles los refuerzos, después de 15 días, para posteriormente aplicarles la vacuna contra la rabiaMás información…


Los brigadistas de la SSC arribaron a la colonia San Sebastián Teconoxtitlán, para atender un reporte, sobre el hallazgo de un felino grande que se encontraba en la vía pública

Resguardan cadáver de león encontrado en Iztapalapa

El cuerpo de un león que fue encontrado en la alcaldía Iztapalapa, fue resguardado y trasladado a las instalaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), por policías de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Los brigadistas de la SSC arribaron a la colonia San Sebastián Teconoxtitlán, para atender un reporte, sobre el hallazgo de un felino grande que se encontraba en la vía pública y no se movía. Luego de hacer un recorrido, sobre laMás información…


Reflejan un realismo y experiencia visual casi igual a la que se vive dentro de las salas del museo

Sorprende Museo de Historia Natural con fotografías 3D

Durante este periodo de pandemia, en el que aún se recomienda permanecer en casa, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, presenta de manera virtual piezas de su colección a través de fotos 3D que, a diferencia de una foto normal, proporcionan profundidad, volumen y movimiento. Se trata de fotos 3D de diferentes réplicas y taxidermias como el oso polar, la cría de cocodrilo, la coralillo del Balsas, la iguana de cola espinosa del noreste, elMás información…


Realizará análisis de coyuntura sobre las tendencias y discusiones virales que impactan sobre los procesos democráticos, entre otras acciones

Tlatelolco Lab: nuevo laboratorio digital

Ante la necesidad de que los ciudadanos cuenten con herramientas y espacios digitales para una participación consciente y efectiva, desde una mirada multidisciplinaria y comprometida con el cambio social, surge Tlatelolco Lab, una iniciativa de investigación y acción del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM. El recién creado laboratorio utiliza diversas técnicas provenientes de la ciencia de datos, las ciencias sociales, la comunicación y otras disciplinas, así como enfoques analíticos que incluyen la desinformación, la disputa de narrativas y la economía política, conMás información…


Las funciones en el Foro al Aire Libre serán de entrada gratuita y se realizarán en completo seguimiento y apego a los protocolos

Al aire libre: la Cineteca Nacional retoma actividades

La Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, reinicia actividades de forma parcial a partir de hoy, viernes 19 de febrero, con funciones al aire libre, luego de suspender funciones en seguimiento a las disposiciones sanitarias para el cuidado de la salud ante la COVID-19. Después de dos meses de la suspensión temporal, el emblemático recinto de la colonia Xoco, en la Ciudad de México, retomará actividades en su Foro al Aire Libre Gabriel Figueroa con funciones cinematográficas de cine mexicano que arrancarán este viernesMás información…