febrero, 2021
La organización mundial Igualdad Animal advirtió sobre el origen zoonótico de este virus, repasando la serie de enfermedades que ha padecido la humanidad derivadas de la relación que tenemos con los animales
Coronavirus tiene un origen animal: OMS

Luego de su misión en Wuhan, China realizada por expertos internacionales, la Organización Mundial de la Salud ha declarado que el virus que ha provocado la pandemia por COVID-19 tuvo un origen animal. Con esta declaración la OMS desacredita la teoría de que el patógeno pudiera haber surgido de un laboratorio, considerando que la teoría más probable contempla el paso a una especie intermedia, aún no identificada, y de allí al ser humano. Los expertos también consideraron improbable que esto se encontrará en Wuhan, como hasta ahora se había señalado, al no hallarseMás información…
La doctora Mariana Cervantes Silva examina el papel del reloj biológico en las células inmunes defensivas de primera línea
Reconocen aportaciones en inmunología del IPN

Por su trayectoria e investigación sobre el ritmo circadiano y el sistema inmune, que examina el papel del reloj biológico en las células inmunes defensivas de primera línea llamadas macrófagos, las cuales atacan bacterias y virus como el COVID-19, la doctora Mariana Cervantes Silva, investigadora del Instituto Politécnico Nacional, recibió el I Premios Mexicanos Aquí Europa, zona Europa Central. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha exhortado a fortalecer la difusión de la investigación científica, humanística y tecnológica para contribuir a la formación de científicos y profesionales altamenteMás información…
Durante el foro: “Manglares en México”, María Luisa Albores González expuso que gracias a la corresponsabilidad del sector ambiental y a las comunidades se han obtenido mejores resultados en territorio
Bosques de mangle: aliados contra cambio climático

Con el fin de dar a conocer la situación de los bosques de manglar en nuestro país, la importancia de su manejo y conservación, intercambiar experiencias desde el territorio, así como compartir estudios elaborados por la academia, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio inicio ayer de forma virtual al Foro “Manglares en México, experiencias sobre Protección, Conservación, Aprovechamiento y Restauración”. En su mensaje inaugural, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, recordó que nuestro país se ubica en cuarto lugar a nivel mundial en superficieMás información…
Desde África hasta Sumatra, los rinocerontes blancos del norte también han sido cazados furtivamente por sus cuernos
Un rayo de esperanza para los rinocerontes blancos

Por Daniel T Cross Ningún animal está más cerca de la extinción que el rinoceronte blanco del norte en África con solo dos miembros supervivientes conocidos de la especie, una madre y una hija. Ambos están en cautiverio en Kenia y bajo vigilancia constante de los cazadores furtivos. Sin embargo, las perspectivas de su especie durante mucho tiempo parecían sombrías, ya que las dos hembras supervivientes ya no pueden aparearse de forma natural por falta de un macho. Sin embargo, es alentador que los esfuerzos de los científicos para producir embriones a partir de losMás información…
El punto del conflicto con las farmacéuticas es que el escualeno que se obtiene del aceite de hígado de tiburón es mucho más económico que el proveniente de plantas o bacterias
Tiburones: víctimas por elaboración de vacuna COVID-19

La substancia utilizada por la industria farmacéutica para la elaboración de vacunas para prevenir el coronavirus proviene del tiburón. Los conservacionistas apelan a que no se los mate y se busquen alternativas. El escualeno que se obtiene a partir del aceite de hígado de tiburón es la substancia utilizada en la elaboración de las vacunas que pondrían freno a la pandemia de coronavirus. Por lo tanto, los tiburones serían víctimas de las farmacéuticas y su población mundial estaría en grave riesgo. Las organizaciones ambientalistas ya han dado la voz deMás información…