febrero, 2021
Con esto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones dio cumplimiento al Artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que la emisora siga operando su frecuencia histórica
Radio Educación mantiene concesión de señal 1060 AM

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, obtuvo la concesión pública de la señal 1060 de Amplitud Modulada (AM), por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para seguir transmitiendo en su histórica frecuencia. Cabe recordar que, como parte del programa de transición de estaciones de AM a Frecuencia Modulada (FM) y la actualización de la Norma Oficial Mexicana (NOM) para la operación de radiodifusoras en la banda de FM por el IFT, Radio Educación comenzó a transmitir en noviembre de 2018 en FMMás información…
Fueron renovados 20 planes y programas de estudio alineados a la Educación 4.0
Actualiza IPN oferta educativa en varios niveles

Con la incorporación de elementos enfocados a la Educación 4.0, que contribuyan a una formación integral y de calidad de los egresados que responda a los requerimientos del sector productivo del país, el Instituto Politécnico Nacional realizó la actualización de 20 planes y programas de estudio de los Niveles Medio Superior y Superior. Al respecto, el Titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha asegurado que los programas educativos en Educación Superior y las competencias de sus egresados, deben armonizar con los proyectos estratégicos y de desarrolloMás información…
A los daños por el tiempo se sumaron los ocasionados por el sismo de 2017 que aflojó y rompió diversas piezas sueltas de la fachada, las cuales serán intervenidas
Inicia restauración del Teatro «Esperanza Iris»

De estilo neoclásico, la fachada del Teatro de la Ciudad de México «Esperanza Iris», ubicado en la zona centro será intervenida a partir de este lunes 8 de febrero como parte de las labores de mantenimiento y reconstrucción que requiere el recinto con 103 años de antigüedad, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987 y que celebrará en 2021 su 103 aniversario con la reinauguración de su fachada original. “Hacer una remodelación en estos momentos me parece trascendental, quiere decir que podemos seguir trabajando a favor de los derechosMás información…
Esta convocatoria busca recibir propuestas de talleres que contemplen la cultura digital en toda su amplitud y diversidad de temas y públicos
Centro de Cultura Digital abre convocatoria

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), convoca a las comunidades de artistas, creadoras digitales, educadoras, talleristas, así como a personas entusiastas de la cultura digital y otras profesionales a proponer proyectos de talleres que se puedan impartir en línea e integrarse al programa educativo 2021 del CCD. Esta convocatoria busca recibir propuestas de talleres que contemplen la cultura digital en toda su amplitud y diversidad de temas y públicos, que participen de las conversaciones actuales en la materia que abordan,Más información…
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que estas cifras muestran el impacto que ha tenido la pandemia del Coronavirus en el sector del hospedaje
Ocupación hotelera nacional promedió 22.8 por ciento

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que durante la semana cuatro de 2021, correspondiente a los días del lunes 25 al domingo 31 de enero, la ocupación hotelera general registró un promedio de 22.8 por ciento, lo que equivale a 1.2 puntos porcentuales menos que la semana previa. Asimismo, indicó que la información se basa en los resultados de doce sitios representativos, que contienen el 42.5 por ciento de los cuartos que hay en los setenta destinos monitoreados habitualmente. El titular de la SecretaríaMás información…