Menu

marzo, 2021

 

Es la "Ciclovía Luminosa" del Casco de Santo Tomás

Inaugura Miguel Hidalgo primer ciclovía luminosa

La Alcaldía Miguel Hidalgo inauguró “La Ciclovía Luminosa” del Casco de Santo Tomás, y el primer Monumento al ciclista de la CdMx. La nueva infraestructura ciclista beneficiará directamente a más de 30 mil personas, entre vecinos, estudiantes y personal que labora en el Instituto Politécnico Nacional. Fue una jornada sin precedente para impulsar la movilidad sustentable en Miguel Hidalgo que inició con una rodada ciclista, encabezada por el alcalde Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, promotor incansable del uso de este transporte verde. El recorrido abarcó desde el cruce deMás información…


Del martes 30 de marzo al sábado 3 de abril se aplicará la vacuna AstraZeneca contra COVID-19 a un total de 338 mil 962 adultos mayores de las Alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc

Inicia fase VI del Plan Nacional de Vacunación

Como parte de la Fase VI del Plan Nacional de Vacunación que se aplica en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino informa que, del martes 30 de marzo al sábado 3 de abril se aplicará la vacuna AstraZeneca contra COVID-19 a un total de 338 mil 962 adultos mayores de las Alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc, y del viernes 2 al martes 6 de abril se vacunará con el biológico Sputnik-V a 519 mil 129 personas de 60 años y más de las Alcaldías Iztapalapa y GustavoMás información…


El próximo miércoles 31 de marzo termina el periodo de veda para la pesca de mero en la zona del Golfo de México y mar Caribe, la cual abarca los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Iniciará captura de mero en Golfo de México y mar Caribe

El próximo miércoles 31 de marzo termina el periodo de veda o temporada fija para la captura de mero en la zona del Golfo de México y mar Caribe, la cual abarca los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como la Zona Económica Exclusiva (ZEE), informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Después de este periodo no hay restricciones adicionales a la pesca de esta especie, excepto las vigentes en Zonas de Refugio Pesquero, detalló la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Recordó que enMás información…


Al comprar romeritos se fortalece el campo de la ciudad y la economía de este poblado que forma parte también del Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad

Lista la producción de romeritos en San Andrés Mixquic

“Afortunadamente ya tenemos lista, a partir de este lunes 29 de marzo la producción de romeritos para Semana Santa, ha hecho buen clima y esto nos permitió tener buena siembra para empezar a comercializar. Ahora sólo pedimos a la ciudadanía que venga al pueblo de San Andrés Mixquic, que nos ayude a consumir estos productos”, asegura Manuel Jiménez Reséndiz, productor de San Andrés Mixquic. Manuel es uno de los productores agrícolas de la alcaldía Tláhuac que han dedicado su vida al campo, sobre todo a conservar la tradición de sembrarMás información…


El rescate de esta reserva implica el compromiso integral de diferentes sectores

Recuperan humedales en Cuatro Ciénegas

El cuidado de Cuatro Ciénegas es el resultado de la participación de voluntades, visiones e ideales que ha permitido la recuperación de más de 40 hectáreas de humedales, claves para la conservación de la biodiversidad y garantizar el derecho al agua en el norte del país. Así lo destacaron las autoridades que acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre las acciones de rescate y recuperación de agua para Cuatro Ciénegas, cuyo problema debe ser atendido de manera integral con la participación de todos los sectores, gobierno yMás información…