Menu

junio, 2021

 

El documento Bosques comunitarios y minería hace un análisis cartográfico del otorgamiento de concesiones mineras y la presencia de proyectos mineros en territorios forestales, con énfasis en aquellos que pertenecen a comunidades y ejidos

Otorgan concesiones mineras en ejidos forestales

En 5222 núcleos agrarios (es decir, territorios pertenecientes a ejidos o comunidades) con cobertura forestal se han otorgado concesiones mineras en favor de empresas privadas. Estas concesiones representan una importante amenaza para la integralidad de los ecosistemas forestales y atentan contra los derechos de las comunidades locales, dio a conocer el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible. Estos 5222 ejidos representan el 39% de los 13 422 ejidos y comunidades agrarias con más 200 hectáreas de bosque o selva del país. Son 12 616 las concesiones mineras otorgadas enMás información…


Tendrá una única función el próximo 27 de junio en la que presentará temas originales que van desde el latín jazz, jazz contemporáneo y bolero

Estrena Daniel Vadillo trío primera producción discográfica

Acompañado de los músicos Aarón Cruz e Hiram Griss, Daniel Vadillo presenta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, espacio de la Secretaría de Cultura capitalina, su primer material discográfico Sin Lugar, que reúne una colección de temas originales en los que muestra cómo es posible construir una tradición pianística propia que oscile entre el jazz contemporáneo, la música cubana, la particular aproximación mexicana al bolero, la música brasileña, el rock y el pop de nuestros días. El estilo del músico mexicano, se refleja en las melodías que ofreceMás información…


El titular de la Conapesca, Octavio Almada Palafox, señaló que, al cumplir con los requisitos de la solicitud, el permiso llegará vía correo electrónico a los pescadores y acuacultores

Permiso digital para pesca comercial eliminaría corrupción

La implementación del trámite para obtener el permiso de pesca comercial digital o electrónico reduce el tiempo de gestión y elimina gastos extras en favor de los pescadores, además de evitar la falsificación de documentos y otros actos de corrupción como el cobro de cuotas, aseguró el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox. Resaltó que de esta forma, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reorienta la política pública de la Conapesca, en favor del desarrollo del sector pesquero, en especial de laMás información…


Se busca promover la preservación y restauración de los ecosistemas y agroecosistemas ancestrales del Suelo de Conservación

Convocan a concurso sobre Suelo de Conservación

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), en coordinación con El Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM, la Bienal Internacional del Cartel en México, la Red de Pueblos Originarios y Museos Comunitarios Altepetl,  la Asociación Nacional de Escuelas de Diseño ENCUADRE A.C. y el programa ONU Medio Ambiente, convocan a participar en el Concurso Interuniversitario del Cartel sobre el Suelo de Conservación. El objetivo es promover la preservación yMás información…


En los 210 embalses prioritarios se cuenta con un almacenamiento de 54 mil 159.47 Mm3, lo que representa un incremento de 276.7 Mm3

Embalses de Cutzamala recibe escurrimientos de lluvias

Los tres principales embalses del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastece a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), continúan recibiendo escurrimientos provenientes de las lluvias, y al 14 de junio su almacenamiento en conjunto se ubica en 37.5%. Ello representa una ligera recuperación, si se considera que se mantienen las extracciones. Así se informó en la sesión semanal del Comité Nacional de Grandes Presas (CNGP), presidido por el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán MartínezMás información…