Menu

julio, 2021

 

La consultora internacional ForwardKeys informa que México recibirá 31.9 por ciento más turistas internacionales vía aérea, con respecto al mismo periodo de 2019

Altas las expectativas para las vacaciones de verano 2021

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que para la presente temporada vacacional de verano, que ya comenzó, se espera que los porcentajes de ocupación hotelera se incrementen de manera significativa con respecto al mismo periodo del año pasado. Reiteró que la Secretaría de Turismo (Sectur) elaboró las probables expectativas para este periodo de descanso, con tres escenarios factibles: Optimista (a), Conservador (b) y Pesimista (c), en donde el Conservador proyecta el arribo de veinte millones 200 mil turistas, lo que representaría una recuperación deMás información…


En este #DíaMundialDelPerro sé creativo y motiva su lado deportista. Recuerda que hacer sentir amado a tu lomito, entender sus necesidades y procurar su salud y bienestar, es un trabajo de todos los días

¿Cómo consentir a mi perro de acuerdo a sus rasgos?

No es raro que hoy en día los lomitos sean considerados los mejores amigos de las personas, definitivamente, en ellos descubrimos cualidades invaluables como el ser leales, atentos, amorosos y totalmente fieles a tu cariño. El cambio en nuestras vidas que produce integrar a la familia a un fiel amigo, siempre será algo que debemos agradecer y por ello, es necesario dedicarle un día especial al año. Por esto y con motivo del Día Mundial del Perro, Full Life® -alimento high premium con fitonutrientes naturales que propician la producción deMás información…


Elodie Dupey García y Guadalupe Pinzón Ríos lideran un equipo de trabajo que analiza los fenómenos y sociedades del pasado, a través de este sentido

A través del olfato revisan historia de México en la UNAM

La historia de México no solo se escribe, también se olfatea, precisa un grupo de especialistas del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM, quienes “reconstruyen” olores para estudiar y analizar el pasado mexicano a partir de la época prehispánica. Elodie Dupey García, del área de Historia de los Pueblos Indígenas del IIH, dijo que la investigación que lidera junto con Guadalupe Pinzón Ríos busca conocer otros aspectos de la memoria de nuestro país, desde los tiempos antiguos hasta el siglo XX, a través del sentido del olfato. “LaMás información…


El proyecto contempla limpieza, implementación de obras de conservación, estudios de suelo y reforestación

Politécnico inicia campa a para rescatar Cerro de la Bufa

El estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jaime Vladimir Espinosa Herrera, emprendió una campaña que integra diferentes acciones de limpieza y recuperación para subsanar el Cerro de la Bufa en Zacatecas, luego de que un devastador incendio consumiera casi la totalidad de sus 100 hectáreas. El fuego ocasionó daños severos en la flora, fauna y suelo del sitio, por lo que el alumno de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ),  decidió hacer un llamado ciudadano y con el #ZacatecasCuentaConmigo, lanzó la campaña «Recuperemos La Bufa». Cientos deMás información…


El gobierno, empeñado en abrir escuelas a partir del 30 de agosto próximo, sin haber cumplido esquema de vacunación de al menos 80 millones de mexicanos

Ausencia de plan estratégico para recuperar escolaridad

A raíz del ataque de Coronavirus en México, la educación en todos niveles, en particular de pre-escolar, primaria y secundaria –juntos son el mayor segmento por número de estudiantes—sufre un lamentable rezago muy difícil de recuperar sin un plan estratégico y un modelo diferente que permita mantener condiciones sanitarias seguras y avanzar en metodologías de enseñanza efectivas, dentro de un marco restringido y combinado de clases presenciales y a distancia, a partir del 30 de agosto del presente año, cuando se inicia el próximo ciclo escolar. Es necesario que elMás información…