Menu

julio, 2021

 

En el Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas de la UNAM, único en AL, se realizaron nueve dataciones por radiocarbono a huesos, sedimentos de suelo y carbón

Humanos llegaron a América hace seis mil años

Miles de años antes de lo que se conocía, llegaron los primeros humanos a América, esas personas poblaron el continente hace entre 19 mil y 26 mil 500 años, durante el Último Máximo Glacial, según la datación de muestras realizada por especialistas del Instituto de Física (IF) de la UNAM. Hasta hoy se calculaba que el acontecimiento ocurrió hace 13 mil años desde Asia vía Beringia, por grupos que en Norteamérica desarrollaron una tradición material conocida como cultura Clovis, considerada la cultura indígena más antigua del continente americano, caracterizada porMás información…


El objetivo, que los productores sigan ofreciendo alimentos seguros, nutritivos y constantes a todos los mexicanos, y mejoren su calidad de vida

Jóvenes emprendedores mexicanos aportan al campo

Para dotar a los pequeños productores del campo de mejores herramientas tecnológicas, y ampliar su conocimiento sobre prácticas sustentables, jóvenes emprendedores mexicanos trabajan en proyectos innovadores que permitan impactar de manera positiva a ese sector, considerado el pilar fundamental para continuar ofreciendo alimentos seguros, nutritivos y de forma constante a los más de 126 millones de habitantes del país. Así lo anunció Alejandra Menache, Gerente de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Bayer México, quien resaltó en que al estar presente en prácticamente todo el territorio nacional, la agricultura es unaMás información…


Consideran a Batres Guadarrama el más indicado para establecer canales de diálogo con las agrupaciones campesinas

Acierto el nombramiento de Martí Batres

El dirigente capitalino de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) Luis Tovar, señaló como un acierto la decisión de Claudia Sheimbaun de nombrar al Senador con licencia Martí Batres Guadarrama como nuevo secretario de gobierno capitalino “En estos momentos de polarización política y tras los resultados electorales en la capital, es sin duda Batres el más indicado para ocupar ese espacio en el gabinete de la CDMX. Dijo que tiene la capacidad de establecer canales de diálogo con las agrupaciones campesinas y con los demás colectivos queMás información…


Sus propuestas escénicas se alimentan del arte circense, clown, teatro, danza folclórica y baile de salón

Compañía Trashumantes Danza Contemporánea

Con una fuerte influencia de danza folclórica aprendida desde niño junto a su padre, el bailarín y coreógrafo José Ángel Luna Pedroza fundó en 2015 la Compañía Trashumantes Danza Contemporánea, con el propósito de crear un lenguaje dancístico propio y sencillo que lleve de la mano al espectador rumbo al universo de la danza contemporánea. Para perfeccionar su intención, explica el coreógrafo en entrevista, se vale de distintas disciplinas como el arte circense, clown, teatro, danza folclórica y baile de salón “nuestras propuestas a veces empiezan desde lo teatral, desdeMás información…


La rehabilitación del Parque Ecológico de Xochimilco incluyó la mejora de senderos para que la gente pueda caminar y correr

Trabajan en la conservación de humedales

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), informa sobre las acciones de restauración y rehabilitación que se realizan en el sistema de humedales de la ciudad, lo que ha permitido la mejora de condiciones ambientales para cerca de 200 especies de fauna nativa y migratoria. En los últimos dos años el Gobierno de la Ciudad ha invertido 981 millones 515 mil 771 pesos en estos ecosistemas.  Destacan la restauración del Parque Ecológico de Xochimilco, la recuperación de zonas invadidas a loMás información…