agosto, 2021
El calentamiento del mar provoca disminución de los peces indispensables en la alimentación de los mamíferos, lo cual afecta su ciclo reproductivo
Analizan muertes de lobos marinos en Golfo de California

Como consecuencia del incremento de la temperatura superficial del mar, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron una tabla de vida y curva de mortandad del lobo marino de California, ya que fallece el 30 por ciento de las crías durante el primer año de vida, debido a la baja disponibilidad de presas para su alimentación, situación que la ubica como una especie “amenazada”. La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez ha puntualizado que los niños y jóvenes mexicanos tienen derecho a un medio ambiente sano para su desarrolloMás información…
La invitación está dirigida a personas morales que demuestren la capacidad técnica y operativa para certificar productos orgánicos de origen animal, vegetal y acuícola
Abren convocatoria certificación de productos orgánicos

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió la convocatoria para que se postulen las personas morales interesadas en obtener la aprobación como Organismo de Certificación para coadyuvar con la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera (DGIAAP) en la certificación de productos orgánicos. De acuerdo con la convocatoria, para obtener la aprobación como Organismo de Certificación de Productos Orgánicos, en 2021 los interesados deben cumplir los requisitos establecidos en el documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 6 de agosto deMás información…
El 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud
Jóvenes se han adaptado a la incertidumbre permanente

A las generaciones del nuevo milenio se les acusa de ser “presentistas”, de no tener una mirada de futuro, pero han mostrado una gran capacidad para adaptarse a nuevas condiciones, incluso a la incertidumbre permanente, afirma el coordinador del Seminario de Investigación en Juventud de la UNAM, José Antonio Pérez Islas. La realidad cambiante los ha llevado a generar nuevas formas de comunicarse y organizarse, y un mecanismo integrador es la cultura popular urbana que está llena de nuevas expresiones, añade el coordinador de la Unidad de Estudios Sobre laMás información…
Contempla seis ejes estratégicos, con plazos de cumplimiento a corto plazo (2023), mediano plazo (2026) y largo plazo (2030)
Presentan Estrategia para Conservar Biodiversidad

Con el propósito de fomentar una cultura para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en la Ciudad de México y su entorno regional, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) presentaron de manera pública de agosto la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad de la Ciudad de México (ECUSBE-CDMX) y Plan de Acción 2030. Dicha Estrategia se desarrolló en el marco de la iniciativa deMás información…
El Jefe de la Unidad Científica de Greenpeace Reino Unido, el doctor Doug Parr, señaló que “esta no es la primera generación de líderes mundiales que ha sido alertada por científicos sobre la gravedad de la crisis climática
Reporte climático: momento decisivo para la humanidad

Escrito por los mejores científicos del clima en el mundo, el Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), Bases de la Ciencia Física del cambio climático, sintetiza la más reciente comprensión científica de qué está pasando con nuestro sistema climático y da una rigurosa alerta sobre qué enfrentaremos si no se toma acción urgente. Al respecto Kaisa Kosonen Especialista en Política Climática de Greenpeace Internacional, señaló: “mientras muchos gobiernos se mueven lentamente hacia metas de emisiones engañosas, la actual crisis climáticaMás información…