enero, 2022
Durante el XX Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad, legisladores, organizaciones y operadores llaman a institucionalizar el transporte público como una política de Estado
Urge pacto nacional por rescate al transporte público

Ante la reciente aprobación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), los integrantes de la Asociación Mexicanas de Autoridades de Movilidad (AMAM), hicieron un llamado urgente para buscar un pacto por el transporte público que dote de institucionalidad y fortalezca el financiamiento para este sector que representa el 4% del PIB nacional y que lleva más de dos años en crisis. Durante el XX Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad que se llevó a cabo durante tres días, los representantes de la organización enumeraron los retos queMás información…
El Observatorio Educativo Social instalado este viernes contribuirá a identificar las áreas de oportunidad del sector: Maurilio González y Abraham Saroné
Congreso mexiquense por transformación de la educación

El Observatorio Educativo Social, instalado este viernes en el Congreso local, será un instrumento que permitirá identificar las áreas de oportunidad para lograr la transformación social de la educación en la entidad, afirmaron los diputados Abraham Saroné Campos y Maurilio Hernández González, presidentes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), respectivamente. En la instalación del observatorio, organismo constituido por representantes del sector magisterial y de la sociedad civil para analizar problemáticas educativas y sociales y generar soluciones de manera colaborativaMás información…
En la alcaldía Milpa Alta se estima que entre 6 mil y 8 mil perros están en situación de calle, mientras que entre 2 mil y 4 mil gatos
Trabajan proyecto para animales en situación de calle

Por primera vez en la Ciudad de México se trabajará un proyecto único para animales en situación de calle que iniciará en la alcaldía Milpa Alta, a través de la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, la alcaldía Milpa Alta y la asociación civil “Ética Interespecie”. Durante la firma, efectuada en dicha demarcación, la doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, resaltó la importancia de “establecer condiciones para cooperar en un temaMás información…
92 por ciento de la población adulta cuenta con esquema completo contra el coronavirus
Vacunas reducen severidad de la Covid-19

El tiempo ha demostrado que con constancia y cobertura universal, la vacunación es una de las mejores herramientas para preservar la salud humana; prueba de ello es que en 1980 la viruela desapareció del planeta. Es necesario que quienes no se han vacunado lo hagan, afirmó la profesora del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM, Gabriela García Pérez. “Son estos grupos que no se vacunan, los que abren la posibilidad de que estos virus sigan circulando, porque son reservorios donde pueden infectar yMás información…
Trabajo unipersonal de la actriz Abigail Espíndola, basado en la dramaturgia de Mario Conde
Recrearán la vida de Joseph Carey: El Hombre Elefante

El espectáculo de teatro de títeres El Hombre Elefante, dirigido al público juvenil y adulto, se aventura a rescatar dos antiguas tradiciones: el teatro victoriano que reunía a familiares y amigos en salones de té, así como el teatro de títeres en miniatura en México, que se unen para relatar una de las biografías más conmovedoras del siglo XX, la de Joseph Carey Merrick, mejor conocido como El hombre elefante. Con una dramaturgia de Mario Conde y la dirección escénica y actuación de Abigail Espíndola, la puesta en escena ElMás información…