Menu

enero, 2022

 

Trabajo unipersonal de la actriz Abigail Espíndola, basado en la dramaturgia de Mario Conde

Recrearán la vida de Joseph Carey: El Hombre Elefante

El espectáculo de teatro de títeres El Hombre Elefante, dirigido al público juvenil y adulto, se aventura a rescatar dos antiguas tradiciones: el teatro victoriano que reunía a familiares y amigos en salones de té, así como el teatro de títeres en miniatura en México, que se unen para relatar una de las biografías más conmovedoras del siglo XX, la de Joseph Carey Merrick, mejor conocido como El hombre elefante. Con una dramaturgia de Mario Conde y la dirección escénica y actuación de Abigail Espíndola, la puesta en escena ElMás información…


En la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC), técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizan la secuenciación genómica de múltiples bacterias, virus, hongos y parásitos que presentan resistencia a los medicamentos

Promueven buen uso de medicamentos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebró un seminario virtual sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos adversos del mal uso de estos medicamentos para la salud pública y animal, así como para la sanidad vegetal y el medio ambiente. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) encabezó el encuentro en el que participaron representantes de las tres organizaciones internacionales que lideran la estrategia mundial contra la RAM: Mundial de la Salud (OMS), de lasMás información…


La muestra integrada por 45 piezas estará presente en la galería Munive Arte Contemporáneo, en Tlaxcala, del 22 de enero al 5 de febrero de 2022

Exposición Historias de la Tierra en galería Munive

La relación entre la humanidad y la naturaleza, su historia de sobreconsumo, destrucción y creación, de miedo y esperanza, y de cómo estos opuestos se encuentran son el eje temático sobre el que gira la exposición Historias de la tierra, de la artista Liucija Dervinyte, la cual se inaugurará el próximo 22 de enero a las 17:00 horas en la galería Munive Arte Contemporáneo, ubicada en Tlaxcala. En entrevista, la artista y gestora cultural, originaria de Lituania, describe esta colección como una invitación a cuestionar hábitos y normas, a repensarMás información…


Se busca caracterizar cómo son sus propiedades y estructuras: Sebastián Francisco Sánchez Sánchez

UNAM participa en programa internacional “Manga”

La UNAM participa en un programa internacional de Cartografía de Galaxias Cercanas en el Observatorio Apache Point, conocido como “MaNGA” (Mapping Nearby Galaxies at APO), que ha mapeado aproximadamente 10 mil galaxias cercanas a la Vía Láctea en el observatorio de Nuevo México, Estados Unidos, mediante un telescopio de 2.5 metros. Es posible gracias a programas anteriores que analizaron cientos de ellas y forma parte, junto con “MaNGA”, del Sondeo Digital del Cielo Sloan, un proyecto internacional de investigación que inició en el año 2000 auspiciado por la Fundación AlfredMás información…


Para ayudar a mejorar el desempeño deportivo, cada vez más atletas y deportistas de todo el mundo están dejando la carne, los lácteos y los huevos

Conoce a los deportistas veganos de PETA Latino

Con “Veganuary” 2022 en marcha, celebración que consiste en comer de forma saludable sin derivados de animales durante el mes de enero, PETA Latino está nombrando a 13 de los mejores deportistas veganos , incluyendo al jugador de fútbol del Real Betis Héctor Bellerín, el luchador de MMA Nate Díaz, al clavadista Jahir Ocampo, la virtuosa del voleibol Ana Carolina y otros atletas de alto rendimiento que se alimentan a base de plantas. “El combustible vegano ayuda a estos campeones a dar lo mejor de sí, desde correr ese kilómetroMás información…