Menu

enero, 2022

 

Integrantes del Consejo Nacional de la Industria de la Balística coinciden en que el 2022 será un año difícil a nivel global

Industria del blindaje prevé inseguridad para este 2022

La pandemia por la COVID- 19 ha dejado a su paso muerte y enfermedad, así como una fuerte crisis económica a nivel mundial, la cual comienza a reflejarse en la escasez de materia prima y aumento en los precios, además de incertidumbre en los mercados. En México también se ha hecho notar en el incremento de la inseguridad, que es uno de los temas que más preocupa a la población, por lo que, quien tiene la necesidad de protección y prevención, recurre entre otras soluciones al blindaje para proteger suMás información…


David Omar Saucedo ha realizado tanto exposiciones colectivas como individuales

Grafiti: arte que se vincula con la comunidad

Con el objetivo de establecer un diálogo entre el arte y su comunidad, el artista plástico y grafitero David Omar Saucedo, originario de Papalotla, Tlaxcala, lleva años trabajando y explorando las diversas corrientes del arte plástico para mostrar a las audiencias locales y nacionales la riqueza cultural de su estado. En entrevista, Saucedo comenta que desde muy joven se interesó por el arte del grafiti, siendo esta técnica la que lo inspiró a seguir una carrera profesional en las artes visuales. “Comencé a pintar en la calle, mi primer acercamientoMás información…


El objetivo es darles un final sustentable, toda vez que serán convertidos en composta que será utilizada en los jardines de la ciudad

Acopio de árboles de navidad en Mercado de Trueque

Después de tener una navidad sustentable, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección Ejecutiva de Cultura Ambiental (DECA), convoca a las y los capitalinos a llevar su árbol de Navidad al primer Mercado de Trueque 2022, que se realizará el próximo domingo 9 de enero, en el Bosque de San Juan de Aragón, por el acceso 1. Las y los asistentes también podrán hacer trueque de residuos inorgánicos reciclables por plantas producidas en los viveros de la Ciudad de México, macetasMás información…


El Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos (PPGPAB), que opera a nivel nacional, pagará seis mil 278 pesos por tonelada de maíz de pequeños productores

Inicia aplicación de nuevos Precios de Garantía

El Programa Precios de Garantía de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) inició, desde el 1 de enero, la aplicación del incremento en el pago por tonelada de granos básicos y leche en favor de productores nacionales de pequeña escala, con el propósito de complementar sus ingresos y aumentar la producción, en el camino de alcanzar la autosuficiencia alimentaria. Con base en las Reglas de Operación del programa, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, los agricultores de maíz y frijol de pequeña escala tendrán la oportunidad de complementar sus ingresos;Más información…


El Día del Geólogo en México, 6 de enero, se estableció en el siglo XX para celebrar a quienes realizaban labores relacionadas con el estudio de la Tierra: Lucero Morelos Ramírez

Geología: capital estratégico en la agenda del estado

De acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), existen 13 instituciones en México de las cuales egresan, al año, aproximadamente 700 profesionistas con el título de Geólogo, Ingeniero Geólogo, Ingeniero en Geociencias, Ingeniero Geólogo Mineralogista e Ingeniero Geólogo Ambiental. Sin embargo, este número es reducido si se considera el tamaño del territorio nacional, las riquezas que contiene y que esta profesión es considerada capital estratégico para el desarrollo del país, afirma la experta del Instituto de Geología (IGI) de la UNAM, Lucero Morelos Ramírez.Más información…