febrero, 2022
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que el PIB Turístico al 3er Trimestre de 2021 aumentó 24.9 por ciento en su comparación anual
El PIB turístico aumentó 24.9% en el tercer trimestre 2021

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que el Indicador Trimestral del PIB Turístico reportó un incremento de 24.9 por ciento, en comparación con el tercer trimestre del 2020. Con respecto al segundo trimestre de 2021, el Indicador Trimestral del PIB Turístico registró un crecimiento de 2.5 por ciento en términos reales, comentó Torruco Marqués. Señaló que, por componentes del PIB turístico, en el tercer trimestre de 2021 los servicios tuvieron un crecimiento de 3.1 por ciento con respecto al trimestre previo, por su parte,Más información…
Resultarán beneficiadas 75 mil 958 unidades económicas
Calculan derrama de mil 764 mdp por el 14 de febrero

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que las actividades relacionadas al Día del Amor y la Amistad, vinculadas principalmente a los giros de los sectores gastronómico, de alojamiento temporal y esparcimiento como cines, teatros, centros nocturnos y venta de consumibles de temporada dejarán una derrama económica de mil 764 millones de pesos para la Ciudad. El titular de SEDECO Fadlala Akabani, explicó que la derrama proyectada para este 2022, supera en un 77 por ciento a la registrada en 2021, lo que puede servir como un parámetro para dimensionarMás información…
Según INEGI, más de 125 mil personas hablan una lengua indígena en la Ciudad de México
Convocan a Presupuesto Participativo en lengua indígena

La Ciudad de México es reconocida como una ciudad plurilingüe, pluriétnica y pluricultural, y los pueblos y barrios originarios son clave para la consolidación de la vida democrática de la Ciudad de México, por ello y para que todas las y los ciudadanos participen en la Consulta del Presupuesto Participativo 2022, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) difunde las convocatorias en al menos cuatro lenguas indígenas. En el micrositio que el IECM diseñó se podrán consultar en Náhuatl, Otomí, Mazahua, Zapoteco y Mixteco (https://www.iecm.mx/www/sites/enchulatucolonia2022/convocatorias.html). Cabe señalar queMás información…
La organización, en el documento enviado a los legisladores, afirma que Tlaxcala no puede seguir esperando, respecto de la problemática del maltrato animal en el Estado
Urge tipificar como delito al maltrato animal en Tlaxcala

La organización protectora de animales “Tlaxcala Probienestar Animal”, presentó un Oficio en el Congreso del Estado de Tlaxcala, para solicitar la aprobación del Dictamen de la Iniciativa de Reforma al Código Penal de #Tlaxcala, para tipificar al #MaltratoAnimal como delito. El documento fue dirigido a Diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos. Y dirigido a los siguientes legisladores: Presidente Lenin Calva Pérez; y Vocales: Gabriela Brito Jimenez Juan Manuel Cambrón Soria Vicente Morales Pérez Miguel Angel Covarrubias Cervantes Diana Torrejón Rodríguez Rubén TeránMás información…
Nuestro país tiene la oportunidad de aprovechar la coyuntura actual para plantear una transición que se enfoque en la justicia climática, la equidad social, la protección a los Derechos Humanos
México necesita acciones para combatir cambio climático

Habiéndose celebrado en noviembre pasado en Glasgow, Escocia, la Cumbre de Cambio Climático y considerando las recientes discusiones en México en materia energética, Environmental Defense Fund y CEMDA considera que la energía, la economía, el bienestar social y el medio ambiente están íntimamente ligados y para optimizar las sinergias entre estas áreas es posible crear soluciones que reconocen esa interrelación. En un comunicado, las organizaciones afirman que mientras los retos que “enfrentamos como sociedad son enormes, estamos esperanzados justo porque hay soluciones que son viables y costeables que pueden asegurarMás información…