Menu

marzo, 2022

 

Las barrancas reciben distintos tipos de tratamientos para formar pequeños humedales con tecnologías alternativas basadas en la naturaleza

Restauran las barrancas Dolores y Barrilaco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa sobre los trabajos que se realizan en las barrancas de Dolores y Barrilaco, de la tercera sección del Bosque de Chapultepec: Como parte del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura se lleva a cabo un proceso de restauración ambiental en las barrancas Dolores y Barrilaco que contempla el mejoramiento del suelo y el manejo del agua que fluye en estas Áreas de Valor Ambiental. Las acciones de restauración ambiental, que registran un avance del 98 por ciento, incluyen laMás información…


El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en enero de 2022 llegaron 21.6% más visitantes internacionales que en enero de 2021

Ingresan 4.6 millones de visitantes internacionales

A partir de los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales correspondientes al mes de enero de 2022 publicados por el INEGI, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en enero de 2022, ingresaron al país 4.6 millones de visitantes internacionales, registrando un crecimiento de 21.6% respecto a 2021; estando a 41.7% de alcanzar los 7.9 millones que llegaron en el mismo mes de 2019. Puntualizó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales en el primer mes de 2022 fue deMás información…


Cerca de 5 mil pedalistas rodaron por las instalaciones de Santa Lucía con el apoyo de la SEDENA

Ciclistas de CDMX y EDOMEX: rodaron en AIFA

El Aeropuerto “Felipe Ángeles” de Santa Lucía recibió este domingo la visita de más de 5 mil ciclistas de la Ciudad de México y Estado de México, quienes tuvieron la gran oportunidad de ser las y los primeros en rodar por las pistas e instalaciones relucientes de este inmueble en un evento organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Desde temprana hora, las y los participantes estuvieron en Avenida Juárez frente al Hemiciclo desde donde salió el servicio de autobuses RTP que los llevaría a la rodada convocadaMás información…


Tierra y agua son recursos que no se pueden disociar, enfatizó Dionisio Meade y García de León

Preservar y recuperar el suelo: en agenda de la UNAM

Además de su degradación, el mal manejo del suelo favorece al calentamiento global, altera el ciclo hidrológico, genera inseguridad alimentaria y ocasiona enfermedades. En cambio, su uso adecuado mitiga el cambio climático, regula el ciclo hidrológico, favorece la producción de comida y, por ende, mejora la salud de las personas, aseguró la titular del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS), Blanca Lucía Prado Pano. Resaltó que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura calcula que para que se forme un centímetro de este recursoMás información…


Al entrar al albergue se encontró al lobo sin signos vitales. Al revisar dentro de la madriguera se encontró a un segundo ejemplar también sin vida

Lamentan fallecimiento de 2 ejemplares de lobo mexicano

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa sobre el fallecimiento  de dos de los ejemplares juveniles de lobos mexicanos (Canis lupus baileyi) en el Zoológico de Chapultepec, nacidos el pasado 24 de abril del 2021:  El 12 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, se observó que uno de los ejemplares de lobo mexicano presentaba una posición anormal dentro de su albergue, en el bioma  de zonas áridas y desierto, porMás información…