marzo, 2022
Ante la contingencia sanitaria se consolidó como un proyecto de exhibición ambulante que busca descentralizar la proyección de películas para llevarlas a otras audiencias
Huerto Cinema lleva cine con temática social

La cinefilia ha permeado con fuerza entre las y los habitantes de Colima, quienes cada vez tienen más acceso al cine mexicano, debido a nuevos proyectos de exhibición que se han desarrollado en el estado en los últimos años. Tal es el caso de Huerto Cinema. Este espacio de exhibición, dedicado a la promoción cinematográfica como alternativa de transformación social, se ha distinguido por su persistencia y su ambición. Fue inaugurado hace más de dos años, antes del inicio de la COVID-19, con la intención de proyectar películas a lasMás información…
WWF publica un informe que evidencia la inconsistencia entre lo que plantea el borrador del Acuerdo y los compromisos asumidos por los líderes mundiales en esta materia
Acuerdo de Biodiversidad de la ONU es poco ambicioso

Antes de que inicien las Conversaciones de la ONU sobre biodiversidad el próximo 13 de marzo, un nuevo informe de WWF reveló que el actual borrador del Acuerdo Global sobre Biodiversidad queda corto en comparación con los últimos compromisos de los líderes mundiales para enfrentar la crisis global de la naturaleza. Advierte que el documento es poco ambicioso, limitado y no es suficiente para revertir la pérdida de biodiversidad. El informe de WWF ‘Cerrando la brecha: Traduciendo los compromisos políticos en un ambicioso Marco de Biodiversidad Global’ evaluó los principales compromisos internacionales que cubrenMás información…
El 10 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón
La Enfermedad Renal Crónica va al alza

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud pública. La cifra anual presentada en México sobre incidencia (nuevos casos) es de aproximadamente 45 mil individuos (346 por millón de habitantes). En tanto, la prevalencia (pacientes que tienen o tuvieron el padecimiento) es de 188 mil (mil 447 personas por millón de habitantes), indica el académico de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Pedro Trinidad Ramos. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la tasa global de mortalidad de todas las edades por ERC aumentóMás información…
Las organizaciones rusas han experimentado un aumento del 4%
Aumentan un 196% los ciberataques contra el Gobierno

Check Point Research (CPR), la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, presenta datos sobre los ciberataques observados en torno al actual conflicto entre Rusia y Ucrania. Los ciberataques contra el Gobierno y el sector militar de Ucrania se han incrementado en un asombroso 196% en los tres primeros días de combate. En cuanto a los ciberataques a organizaciones rusas aumentaron un 4%. Los correos electrónicos de phishing en las lenguas eslavas orientales seMás información…