marzo, 2022
Después de seis meses, las obras han sido visitadas por casi 24 mil personas
Últimos días de la muestra “David Alfaro Siqueiros»

La muestra “David Alfaro Siqueiros. La construcción de lo público”, organizada por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), llegará a su fin el próximo domingo 27 de marzo en el Complejo Cultural Los Pinos, donde ha sido exhibida desde el 26 de septiembre del año pasado y ha recibido a 23 mil 909 personas. Como parte de su residencia temporal en la Sala Miguel de la Madrid del Complejo Cultural Los Pinos,Más información…
Consejeras y Consejeros Electorales del IECM encabezan inicio de impresión de documentación consultiva en Talleres Gráficos de México
Imprimirán 1.3 millones de boletas para Consulta

A más de un mes de que se lleve a cabo la Consulta de Presupuesto Participativo 2022, este viernes 25 de marzo inició la impresión de un millón 300 mil boletas, para que la ciudadanía capitalina emita sus opiniones, durante la jornada presencial de dicho mecanismo de democracia participativa, a celebrarse el próximo 1 de mayo del año en curso. Para dar el botonazo de inicio de la impresión de la papelería consultiva, que incluye 27 mil 120 actas y 71 mil 912 documentos auxiliares, acudieron a las instalaciones deMás información…
Estreno presencial tras su éxito en streaming
Excepto un pájaro de Valeria Fabbri en el Esperanza Iris

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México recibirá el estreno presencial de Excepto un pájaro, una puesta en escena que cobra especial relevancia en la actualidad por su elenco de primer nivel, el tratamiento temático del confinamiento social, el valor de la amistad, y por su fusión de lenguajes teatro, cine y video aprovechando al máximo la belleza y distribución del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La propuesta se estrenará en dos únicasMás información…
En los geositios el proyecto promueve investigación, difusión científica y cultural, geoturismo, desarrollo sustentable y educación ambiental
Revalúa la UNESCO el Geoparque Comarca Minera

El Geoparque Comarca Minera, en Hidalgo, impulsado por la UNAM y reconocido a partir de 2017 como Geoparque Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), fue revaluado en esa categoría por el organismo internacional. Lo que buscan estas confirmaciones de la UNESCO es verificar las transformaciones del territorio en términos de buenas prácticas, desarrollo sostenible, cultura, educación, gestión y conservación que ha detonado la figura del geoparque, explicó el investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM y coordinadorMás información…
Aves, monos, felinos, etc. (ya de por sí muy amenazados), podrían terminar por desaparecer en corto tiempo
Tren Maya con “decretazo” descarta pasos de fauna

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) le exige al gobierno federal que sí construya los pasos de fauna silvestre o corredores biológicos que se habían comprometido a realizar en el proyecto del Tren Maya y que tras el “decretazo” del Presidente están contemplando obviar, hecho que convertiría al Tren Maya en la obra más amenazadora para la fauna silvestre de nuestro país. El Presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, advirtió que el decreto sobre obras prioritarias aprobado el 22 de noviembre por el gobierno de AndrésMás información…