Menu

mayo, 2022

 

México es uno de los países más peligrosos para los periodistas, tan solo en lo que va de este 2022, once comunicadores han sido asesinados, superando el número de víctimas de países con conflictos bélicos como Ucrania, Siria, Yemen y Palestina

Organizan Primer Foro de Seguridad para el Periodista

Ante la fuerte ola de violencia que, en los últimos años, ha impactado a los periodistas en México, el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), llevó a cabo el primer Foro Nacional de Seguridad para el Periodista, en el que expertos en el tema de la seguridad, hicieron algunas recomendaciones para prevenir a los comunicadores de algún ataque contra su integridad. La Dr. Perla Ortega, presidenta de Seguridad por México; el Lic. Héctor Romero, presidente de Círculo Logístico; la Lic. Teresa Torres, presidenta de Grupo Paladín, yMás información…


Recuerda que tu gato es tu mejor compañía y debes brindarle una buena calidad de vida para que disfrute a tu lado todas las épocas del año

Evita que tu gato sufra en época de calor

Por: Dra. Claudia Edwards, etóloga y directora de programas Humane Society International México (HSI/México) Los meses de mucho calor pueden ser muy riesgosos para nuestros animales de compañía. En el caso de los gatos es más complicado para ellos porque no cuentan con glándulas sudoríparas repartidas por todo el cuerpo como nosotros, sino que se localizan únicamente en sus almohadillas, barbilla, labios, ano y axilas. Esto es insuficiente para regular el calor y los hace más vulnerables. Aunque ellos disfrutan los rayos de sol y no se acaloran fácilmente, noMás información…


Las autoridades estadounidenses la confirmaron tras visitas de inspección donde verificaron en la flota mexicana medidas comparables para la protección de las tortugas marinas.

Mantiene México la certificación del camarón

Hoy se publicó la Certificación Anual 2022 a México en el Federal Register de Estados Unidos, mediante la cual el camarón mexicano se puede exportar a dicho mercado por cumplir la flota con las medidas comparables para la protección de las tortugas marinas en las capturas. El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, manifestó su amplio reconocimiento a todos los integrantes del sector pesquero “que han aportado su granito de arena para sostener la certificación del camarón mexicano, las mujeres y hombres que se dedican a estaMás información…


Inaugura director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, 1er Coloquio Institucional e Interinstitucional de Proyecto Aula y Metodologías Activas

Reconoce IPN compromiso social de los CECyT

Los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) ratifican su liderazgo al formar estudiantes con alto compromiso social, resiliencia, creatividad y un aprendizaje centrado en la solución de problemas reales de la sociedad, afirmó el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval. Al inaugurar el 1er Coloquio Institucional e Interinstitucional de Proyecto Aula y Metodologías Activas, donde participan comunidades escolares de todas las unidades académicas de nivel medio superior del IPN y escuelas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), Reyes Sandoval aseguró que “es motivoMás información…


Desgraciadamente, la sanidad y el bienestar de estos animales se descuida con frecuencia dada la falta de recursos de sus propietarios que no tienen los conocimientos suficientes para brindarles los cuidados necesarios

Bienestar de los burros para un futuro sostenible

Por Organización Mundial de Sanidad Animal Durante miles de años, los burros formaron parte de la vida cotidiana de muchas comunidades, desempeñando una función esencial en el arado de las tierras agrícolas y el transporte de mercancías, agua potable y personas. Es muy importante preservar su sanidad y bienestar para mantener los medios de subsistencia de muchas poblaciones en el mundo. Los burros son animales que ayudan a reforzar la resiliencia y tienen un impacto socioeconómico transformador en muchas partes del mundo. Por ejemplo, según estimaciones de 2014, se descubrióMás información…