Menu

mayo, 2022

 

La reconstrucción del Centro de Salud forma parte del Proyecto Integral para la Mejora de Xoco (PIMX), que incorpora proyectos que atienden las necesidades manifestadas por la comunidad de Xoco en mesas de trabajo y procesos de consulta

Inició reconstrucción del Centro de Salud de Xoco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental, informa que el pasado viernes inició la reconstrucción del Centro de Salud de Xoco, como parte de los proyectos que se están realizando para atender las necesidades de los habitantes de la zona. “Estamos el día de hoy conmemorando el inicio de lo que nos ha costado muchísimo trabajo al Gobierno de la Ciudad, a los vecinos de Xoco, finalmente anunciar el inicio de la reconstrucciónMás información…


El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que las condiciones están dadas en esta región del país para fortalecer la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, ya que existe el potencial productivo en suelo, clima, recurso agua y agrobiodiversidad para producir alimentos de manera sustentable

Potencializarán producción de granos y hortalizas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) acordaron impulsar la reconversión de cultivos en el sur sureste del país para incrementar la producción de granos básicos y oleaginosas, ante la coyuntura internacional. En reunión de trabajo, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y el presidente del organismo privado, José Abugaber Andonie, expusieron la importancia de promover alianzas con las cadenas productivas y la agroindustria nacional para detonar productividad y desarrollo en esa zona que cuenta con recursos naturales y capital humano. ElMás información…


Especies como Phoenix canariensis, de Paseo de la Reforma, son originarias de Islas Canarias, España, y pertenecen a zonas costeras

Sucumben palmas ante medio ambiente hostil en CDMX

Aun cuando las urbes no son su morada original, las palmas o palmeras (ambos términos son adecuados) en la Ciudad de México son adaptables y resistentes, sobreviven, pero no es su ambiente ideal, y esas condiciones las debilita, incluso las vuelve más vulnerables a enfermar, explicó Ivonne Guadalupe Olalde Omaña, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM. Luego del retiro de la emblemática palma de Paseo de la Reforma a causa de un padecimiento provocado por un escarabajo conocido como “Picudo rojo” (Rhynchophorus ferrugineus), de origen tropical, la especialistaMás información…


El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que esto representa un incremento de 138.5% comparando con 2021

México recibió más de 5 millones de turistas

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a marzo de 2022, se registró la llegada de 5 millones 22 mil turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 138.5% comparando con 2021, y aún falta el 7.0% para alcanzar las llegadas en 2019. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México en este periodo fueron: Estados Unidos, Canadá yMás información…