junio, 2022
La certificación a la norma ISO 14001:2015 se obtuvo mediante un proceso minucioso de auditoría externa, mismo que avaló el sistema de gestión medioambiental
Minera Cuzcatlán obtiene certificaciones internacionales

Luego de un proceso de auditoría voluntaria, Compañía Minera Cuzcatlán obtuvo las certificaciones ISO 14001:2015 sobre Sistemas de Gestión Ambiental e ISO 45001:2018 sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Dichas certificaciones fueron emitidas por American Trust Register, casa certificadora acreditada que auditó que los sistemas de gestión de seguridad y medio ambiente integrados en los procesos operativos y de soporte de Minera Cuzcatlán. Como precedente, en 2020 y 2021 la Compañía realizó auditorías internas a fin de evaluar el avance y madurez de suMás información…
Los ejemplares están en su fase juvenil y ejercitan sus alas antes de su vuelo decisivo para adentrarse en el Océano Pacífico
Nacen 34 polluelos en el Día Mundial de los Albatros

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con Grupo de Ecología y Conservación de Islas y Pacific Rim Coservation, implementa el proyecto de “Translocación de albatros patas negras del Refugio Nacional de Vida Silvestre Atolón de Midway, EE. UU. a la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe, México”. Este esfuerzo comenzó en 2020, y para el 2021 se logró criar a 27 individuos, los cuales llegaron a juveniles y abandonaron la isla para continuar conMás información…
El próximo 14 de noviembre se deberán tener las reglas de operación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial y para mayo 2023 la Estrategia Nacional correspondiente
Trabajan para estructurar Sistema Nacional de Movilidad

Arrancaron los trabajos para la implementación de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que contempla la creación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial y de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a una movilidad segura y con perspectiva de género en todo el País. El Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés), representado por su directora de asuntos públicos, Angélica Vesga, quien también es secretaría técnica de la Asociación MexicanaMás información…
Fueron galardonadas mujeres de México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y República Dominicana
Premian a 25 mujeres destacadas en ciberseguridad

El talento en ciberseguridad de 25 mujeres de América Latina fue reconocido en el marco de la tercera edición del Top Women in Cybersecurity 2022 por WOMCY y WISECRA Fueron galardonadas mujeres de México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y República Dominicana. En la ceremonia, vía virtual, que fue amenizada por varios grupos musicales, se dio la entrada al anuncio de las galardonadas en tres bloques, y destacaron de México: Aleida Pérez, Cecilia Milanezi Neves, María del Carmen García de Ureña, Nelly Vázquez Jiménez, Nohemi MorenoMás información…
Se prevé que en marzo de 2023 opere con 60 autobuses articulados eléctricos cero emisiones con una autonomía de 330 km; además se habilitarán 32 cargadores en el patio de maniobras de la Línea 3 para la recarga de las unidades
Línea 3 de Metrobús será transporte masivo eléctrico

En el marco del 17 Aniversario del Metrobús, el Gobierno capitalino informó que la Línea 3, que va de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, será la primera línea de transporte masivo que operará con 60 autobuses eléctricos. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la electrificación de la Línea 3 del Metrobús es parte del avance y la contribución de la Ciudad de México a la disminución de gases de efecto invernadero establecido en el Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024 que entre sus compromisos contiene elMás información…