agosto, 2022
El nuevo Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2023-2028 priorizará la preservación del Centro Histórico, Patrimonio Cultural de la Humanidad
Inicia Plan Integral de Manejo del Centro Histórico

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico, inició los trabajos para la creación del Plan Integral de Manejo del Centro Histórico. Este nuevo Plan, que abarcará el periodo de 2023-2028, priorizará la preservación del Centro Histórico, Patrimonio Cultural de la Humanidad, como una zona viva en la que confluyen diversas comunidades, actores y áreas de oportunidades. La ceremonia fue encabezada por el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, quien dio la bienvenida al nuevo Plan Integral deMás información…
El Convenio con RENACEDI se firma con el afán de construir un ejercicio de educación cívica integral en igualdad de circunstancias políticas, entre las personas ciudadanas
Formalizan IECM y RENACEDI colaboración

Con el fin de contribuir al fortalecimiento de la democracia en este país, este día se realizó la Firma de Convenio entre el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una Democracia Incluyente (RENACEDI), así como la presentación del libro: “Democracia el Punto de inflexión, Reflexiones del Proceso Electoral 2020–2021”. Durante el encuentro organizado por el IECM, la RENACEDI y la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, la Consejera Presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, informó que el ConvenioMás información…
El sector transporte contribuye con el 20% de las emisiones del país, equivalente a un poco más de 148 MtCO2e
Desafíos y oportunidades en la electromovilidad

La Alianza por la Transición a un Transporte de Carga de Bajas Emisiones (ATB) conformada por expertos de la Iniciativa Climática de México (ICM), Carbon Trust (CT), el Centro Mario Molina (CMM), El Poder del Consumidor (EPC), el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP México) y México Evalúa organizó el webinar Desafíos y oportunidades en la electromovilidad del transporte público de México con el objetivo de promover espacios de colaboración y aprendizaje para impulsar estrategias, medidas y políticas públicas informadas en beneficio de la población. LaMás información…
Oracle amplía la tecnología creada para combatir el COVID-19 a fin de acelerar los esfuerzos para llevar al mercado una vacuna contra el VIH segura y eficaz
Oracle y NIH Networks colaboran acabar con el VIH

La Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH, financiada por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los NIH, lanzó una nueva campaña de concientización sobre el VIH y el portal Red Ribbon Registry con la intención de acabar con el VIH. Creado por Oracle, el registro único basado en la nube facilita que cualquiera se ofrezca como voluntario para participar en un ensayo clínico del VIH, lo que nos acerca un paso más a la cura. Para obtener más información o participar como voluntarioMás información…
Arrojar aceite al drenaje se considera una falta que puede llegar a ser un delito, toda vez que un litro de aceite residual contamina 40 mil litros de agua
Promueven reciclaje de aceite de cocina

En el marco del Día Internacional del Biodiésel, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, promueve la correcta separación y reciclaje del aceite de cocina usado en hogares, mercados y restaurantes, a través del proyecto “Mi cocina no contamina”. El objetivo es acopiar y reciclar el aceite de cocina usado y que, a su vez, este residuo sea trasladado a la Planta Productora de Bioaditivo, que se ubica en la Central de Abasto,Más información…