septiembre, 2022
“Ya no alcanza una manera de vivir como la que estamos utilizando para enfrentar problemas como la contaminación, el cambio climático, la violencia, la creciente ola de corrupción a nivel mundial, los nuevos procesos migratorios, las nuevas formas de relacionarnos, las relaciones patológicas, el crecimiento de muchos ricos y cada vez más pobres”
Llama COPARMEX CDMX a formar un nuevo tejido social

Porque los modelos económicos, sociales, educativos y culturales se han agotado y ya no resisten para la formación de los nuevos ciudadanos, COPARMEX CDMX a través de su Comisión de Educación realiza un llamado a todos los actores políticos, sociales, empresariales y ciudadanía en general, a través de instituciones como la familia, la empresa, la academia y los medios de comunicación para que, en conjunto con el gobierno, podamos partir hacia la construcción de un nuevo tejido social. El conocimiento ya no es en cuatro paredes, expresó María Luisa FloresMás información…
Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit reportan algunas afectaciones; Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Chiapas y la capital mexicana, sin daños, hasta el momento
Daños menores en patrimonio cultural por sismo

A raíz del sismo de magnitud de 7.4 de hoy, 19 de septiembre (19S) de 2022, ocurrido a las 13:05 horas del centro del país, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de su Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, informa: En Michoacán se reportan daños en algunos inmuebles históricos en Coalcomán, Paracho, San Juan Nuevo, Pátzcuaro, Huetamo y Tingüindín. Entre ellos, seMás información…
Reconoce la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural el trabajo en fitopatología del experto del Colegio de Postgraduados (Colpos), Daniel Téliz Ortiz, cuya asesoría técnica y científica fue fundamental durante la controversia ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) para sustentar que el aguacate mexicano no representaba riesgo alguno para la sanidad del cultivo en Costa Rica
Reconocen a científico por trabajo fitosanitario

El trabajo fitosanitario de los productores mexicanos es reconocido a nivel mundial, ya que los programas y acciones que se llevan a cabo, de la mano de la autoridad sanitaria, están sustentados en la ciencia, lo que da a México confianza y credibilidad en los mercados internacionales. Así lo destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, al entregar un reconocimiento al doctor en fitopatología, Daniel Téliz Ortiz, quien se desempeñó como el principal asesor técnico y científico del gobierno federal durante la controversia contra Costa Rica,Más información…
En 2020 atendieron 952 mil 669 operaciones en el AICM; en 2021 la cifra llegó a 1 millón 079 mil 461 y hasta julio de este 2022 la suma contabilizaba 655 mil 184
Asociación de Agentes Aduanales cumple 55 años

La Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas, A.C., además de cumplir 55 años de impulsar el Comercio Exterior en México este 2022, con su cambio de denominación a partir de este año también “nos preparamos para continuar con el crecimiento de la asociación al integrar a nuestros esfuerzos cotidianos a los Agentes Aduanales que operarán en el Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México”, expresó el presidente del Comité Ejecutivo, Mario Germán Castrocerio Flores. La AAADAM vio su primera luz el 15 de febrero de 1967,Más información…